Para suscribirse como biblioteca
Más información sobre
La rotura de enlaces se produce cuando se cita una fuente en línea que posteriormente desaparece o cambia de servidor o de ubicación. Es un gran problema, especialmente para los académicos, que dependen en gran medida de las citas de fuentes estables a las que los lectores pueden acceder. Perma.cc archiva el contenido referenciado y genera un enlace a un registro archivado en una página. Independientemente de lo que pueda suceder con la fuente original, el registro archivado siempre estará disponible.
Cuando generamos una página web, al principio todos los vínculos funcionan correctamente. Después de un año, más del 20% de los enlaces citados pueden estar muertos o ser inaccesibles. Después de cinco años, la situación es mucho peor: más del 50% de los enlaces citados pueden verse afectados. A medida que pasa el tiempo. La rotura del enlace es inevitable y raramente reversible. Cuanto más extenso sea el tiempo, más probable es que un enlace haya caído. Tomando como ejemplo una muestra de varias revistas jurídicas, aproximadamente el 70% de todos los enlaces en las citas publicadas entre 1999 y 2011 habían perdido el enlace a su contenido original.
Los enlaces rotos en los artículos de las revistas socavan el sistema de erudición legal basado en citas al ocultar la evidencia que subyace a las ideas de los autores. El uso de Perma.cc asegura que el material citado por los autores esté siempre accesible a los lectores, preservando la base de la erudición y la referencia en línea. Un enlace persistente es un enlace fiable e irrompible a un registro inalterable de cualquier página que se haya citado.
¿Como funciona?
Los usuarios van al sitio web Perma.cc e introducen una URL. Perma.cc descarga el material en esa URL y devuelve una nueva URL (un «enlace Perma.cc») que puede sinsertarse en un documento, artículo, blog o lo que el autor necesite.
Los lectores que encuentren enlaces a Perma.cc pueden hacer clic en ellos como si fueran URLs ordinarias. Esto los lleva al sitio Perma.cc donde se les presenta una página que tiene enlaces tanto a la fuente original de la web (junto con alguna información, incluyendo la fecha de creación del enlace Perma.cc) como a la versión archivada almacenada por Perma.cc.
Perma.cc depende de un conjunto distribuido de revistas y bibliotecas para su administración. Las revistas trabajan con los autores para crear archivos y las bibliotecas proporcionan orientación y supervisión a las revistas.
El sistemas ha sido desarrollado por la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Harvard junto con bibliotecas jurídicas universitarias de Estados Unidos. Las instituciones académicas y los tribunales pueden convertirse en registradores de Perma.cc de forma gratuita, y también pueden proporcionar cuentas a sus usuarios de forma gratuita. También las organizaciones pueden administrar cuentas Perma ilimitadas para sus usuarios por una tarifa plana mensual de grupo. Estas cuentas de registrador también incluyen herramientas de colaboración y controles administrativos.
Las personas pueden acceder a Perma a través de suscripciones por niveles que se adaptan a sus necesidades particulares. El estado de la suscripción no afecta a la conservación, acceso o visibilidad de los enlaces ya creados, sólo a la cantidad de enlaces Perma que un usuario puede crear en un mes determinado.