
«Getting People Talking: Libraries Hosting Community Conversations». 2023. Programming Librarian. 6 de febrero de 2023. https://programminglibrarian.org/articles/getting-people-talking-libraries-hosting-community-conversations.
El término «conversación comunitaria» se refiere a un debate mediado entre los miembros de una comunidad. Se han utilizado con diversos fines, y las investigaciones demuestran que pueden ser increíblemente beneficiosas.
En todo el país, las bibliotecas están poniendo en marcha conversaciones comunitarias sobre una amplia variedad de temas de importancia local y nacional. Ayudan a los miembros de la comunidad a comprender mejor los asuntos de importancia local y nacional, y pueden hacer que la gente sea más consciente de los recursos que poseen sus comunidades. Pueden ayudar a las comunidades a descubrir sus puntos fuertes y sus capacidades e inspirar el pensamiento creativo en respuesta a los problemas existentes. Pueden ayudar a las personas a forjar nuevas relaciones, aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas habilidades. Pueden fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad. Pueden servir de trampolín para la acción comunitaria.
En otras palabras, las conversaciones comunitarias son esenciales para el crecimiento de la comunidad.
Las conversaciones comunitarias son una de las muchas herramientas que las bibliotecas de todo el país están utilizando como parte de sus esfuerzos más amplios de compromiso con la comunidad. ¿Cómo eligen las bibliotecas los temas de conversación? ¿En torno a qué tipo de temas crean conversaciones y cómo las estructuran?
En Estados Unidos 567 bibliotecas recibieron subvenciones a través de la iniciativa Libraries Transforming Communities de la American Library Association: Focus on Small & Rural Libraries, financiada por un donante privado. Las subvenciones requerían que las bibliotecas desarrollaran conversaciones en torno a un tema de interés para su comunidad. Hubo 528 bibliotecas que que dieron permiso para revisar sus informes finales muestra que las bibliotecas organizaron conversaciones comunitarias sobre temas en más de 20 áreas temáticas diferentes, desde la salud y la enfermedad a la accesibilidad, desde el empleo a la tecnología, así como centradas en las necesidades y preocupaciones de diferentes poblaciones desatendidas, incluidas las que viven en la pobreza, las personas mayores y las personas de color.
Los cinco temas más populares que las bibliotecas abordaron en sus conversaciones comunitarias:
(1) avanzar en la justicia social;
(2) abordar la desigualdad socioeconómica;
(3) explorar el futuro de la comunidad;
(4) examinar la salud y la enfermedad;
(5) preguntarse qué puede hacer la biblioteca por su comunidad.
Estos actos han demostrado ser lugares en los que los miembros de la comunidad se reúnen, crean nuevos lazos sociales (o revitalizan los antiguos), debaten temas difíciles y se comprenden mejor entre sí y a sus cambiantes mundos. Para las comunidades pequeñas y rurales, las oportunidades que ofrecen las bibliotecas no tienen precio y, con la ayuda de iniciativas como LTC, seguirán ampliándose y desarrollándose en el futuro.