Archivo de la etiqueta: Imagenes

Openverse, la biblioteca con más de 600 millones de fotos, imágenes y archivos de audio libre y abierto de dominio publico

openverse.org

¿Buscas la imagen perfecta para ilustrar tu post? ¿Una melodía pegadiza para animar un vídeo? No busque más: Openverse, la inmensa biblioteca de fotos, imágenes y audio de archivo libre y abierto aportados al dominio público por personas de todo el mundo, está ahora disponible en su nuevo dominio: openverse.org.

Encontrar y utilizar obras libres y gratuitas nunca ha sido tan fácil: Sólo tienes que visitar Openverse, introducir algunas palabras clave y elegir tu imagen o música favorita entre los resultados. También puedes filtrar por tipo de contenido, fuentes, relación de aspecto, tamaño, estados de licencia abierta y dominio público, y mucho más, como la búsqueda de las palabras clave «arte» y «universo» que utilizamos para encontrar la imagen de este post.

Openverse se creó aquí en CC como «CC Search», trasladándose a la comunidad WordPress en 2021, y ha seguido prosperando en su nuevo alojamiento, catalogando ahora más de 600 millones de imágenes y pistas de audio, con nuevas colecciones de obras abiertas que se añaden continuamente, como la reciente incorporación de más de 15 millones de imágenes de iNaturalist, el proyecto que permite a los científicos ciudadanos y a los investigadores documentar y comprender la biodiversidad mundial.

Guía para principiantes sobre imágenes responsivas

A Beginner’s Guide to Responsive Images in HTML.

Texto completo

Una imagen responsiva es una imagen que se adapta a las características de los distintos dispositivos. Cuando se hacen bien, las imágenes responsivas pueden mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario de un sitio. Se pueden abordar las imágenes responsivas desde dos ángulos: sirviendo la misma imagen con diferentes tamaños o sirviendo diferentes imágenes según las características de la pantalla.

Cuando los ingenieros de software crearon la web, no tuvieron en cuenta cómo manejarían los navegadores las imágenes responsivas. Al fin y al cabo, los usuarios sólo accedían a la web desde ordenadores de sobremesa o portátiles. Sin embargo, esa no es la situación que se da hoy en día.

Según Statista, más del 90% de la población mundial de Internet se conecta a través de su teléfono móvil. La mayoría de las páginas web de Internet contienen imágenes y éstas son una de las métricas utilizadas para medir el rendimiento de la web. Para mejorar el rendimiento, hay que optimizar las imágenes haciéndolas responsivas.