
Turow, Joseph et al. Americans Can’t Consent to Companies’ Use of Their Data. A Report from the Annenberg School for Communication, University of Pennsylvania, 2023
Una nueva encuesta realizada a 2.000 estadounidenses revela que la gente no entiende lo que los profesionales del marketing averiguan sobre ellos en Internet y no quiere que se recopilen sus datos, pero se siente impotente para impedirlo. El 77% de los encuestados respondió correctamente a 9 o menos preguntas, lo que supone un suspenso en una clase normal. Sólo una persona de las 2.000 de la muestra habría obtenido un sobresaliente en el examen.
En un nuevo informe, «Americans Can’t Consent to Companies’ Use of Their Data» (Los estadounidenses no pueden impedir que las empresas utilicen sus datos), los investigadores pidieron a un grupo representativo a nivel nacional de más de 2.000 estadounidenses que respondieran a una serie de preguntas sobre las políticas de marketing digital y el modo en que las empresas pueden y deben utilizar sus datos personales. Su objetivo era determinar si las actuales prácticas de «consentimiento informado» funcionan en Internet.
Descubrieron que la gran mayoría de los estadounidenses no entienden los fundamentos de las prácticas y políticas de marketing en Internet, y que muchos se sienten incapaces de dar su consentimiento a la forma en que las empresas utilizan sus datos. En consecuencia, según los investigadores, los estadounidenses no pueden dar realmente su consentimiento informado a la recopilación de datos digitales.
La encuesta reveló que el 56% de los adultos estadounidenses no entienden el término «política de privacidad», creyendo a menudo que significa que una empresa no compartirá sus datos con terceros sin permiso. En realidad, muchas de estas políticas establecen que una empresa puede compartir o vender cualquier dato que recopile sobre los visitantes de un sitio con otros sitios web o empresas.
El 77% de los encuestados respondió correctamente a 9 o menos preguntas, lo que supone un suspenso en una clase normal. Sólo una persona de las 2.000 de la muestra habría obtenido un sobresaliente en el examen. No obstante, la encuesta proporcionó muchos datos sobre los conocimientos digitales de los estadounidenses, o la falta de ellos:
- Sólo 1 de cada 3 estadounidenses sabe que es legal que una tienda en línea cobre precios diferentes a los usuarios en función de su ubicación.
- Más de 8 de cada 10 estadounidenses creen, erróneamente, que la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) impide a las aplicaciones vender los datos recogidos sobre la salud de sus usuarios.
- Menos de uno de cada tres estadounidenses sabe que los sitios web de comparación de precios de viajes, como Expedia u Orbitz, no están obligados a mostrar los precios más bajos de las aerolíneas.
- Menos de la mitad de los estadounidenses saben que la configuración de privacidad de Facebook permite a los usuarios limitar parte de la información que comparten con los anunciantes.