Archivo de la etiqueta: Arqueología

ARIADNEplus provee acceso a más de 4 millones de fuentes de información sobre Arqueología

ARIADNEplus

https://portal.ariadne-infrastructure.eu/

Las personas interesadas en la arqueología pueden admirar fácilmente en línea colecciones arqueológicas de más de 50 países diferentes a través de ARIADNEplus. Se pueden buscar objetos arqueológicos, datos de excavaciones y prospecciones, pero también informes, imágenes y bases de datos de un total de 4 millones de fuentes. Se puede encontrar una gran variedad de datos arqueológicos de Europa y de otros lugares del mundo. Encuentra el tema de su interés mediante una búsqueda genérica, o una búsqueda más específica utilizando la línea del tiempo (desde la Edad de Piedra hasta la actualidad), puntos del mapa o seleccionando temas temáticos.

Una arqueología del arte y la escritura

71gemexn8rl

Piquette, Kathryn. An Archaeology of Art and Writing. Modern Academic Publishing, 2018

Texto completo

«Una arqueología del arte y la escritura» ofrece un tratamiento profundo de la imagen como cultura material. Centrada en las primeras etiquetas egipcias de hueso, marfil y madera -uno de los primeros grupos de objetos inscritos y decorados de los entierros en el valle inferior del Nilo-, la investigación está anclada en la imagen como el lugar de la acción material. Un objetivo clave de este libro es esbozar un enfoque contextual y reflexivo del arte y la escritura tempranos como complemento al enfoque tradicional sobre los significados iconográficos y lingüísticos. Los enfoques arqueológicos y antropológicos se integran con las teorías sociales de la práctica y la agencia para desarrollar una perspectiva más holística que sitúa la imaginería egipcia temprana en relación con su fabricación, uso y deposición final en el contexto funerario. Las relaciones dialécticas entre los practicantes y materiales encarnados en el pasado, las técnicas de producción y los principios de composición se examinan en busca de la comprensión que proporcionan de los cambios y continuidades en la expresión gráfica egipcia temprana a través del tiempo y el espacio. La versión electrónica de este libro va acompañada de una base de datos en línea de las etiquetas inscritas, lo que permite al lector explorar a través de hipervínculos el fascinante cuerpo de evidencia que sustenta este innovador estudio. Kathryn Piquette da conferencias sobre arqueología del antiguo Egipto y el Cercano Oriente en la Universidad de Reading. También imparte clases de humanidades digitales en el University College London, donde se desempeña como consultora principal de investigación en técnicas avanzadas de imagen digital para el patrimonio cultural. Entre sus publicaciones más recientes se encuentra la edición conjunta de Writing as Material Practice (La escritura como práctica material): Sustancia, superficie y medio.

La expansión y visibilidad de la arqueología a través de las publicaciones divulgativas en el siglo XIX y XX

archaeologists_in_print

Thorthon, Amara. Archaeologists in Print: Publishing for the People. UCL Press, 2018

Texto completo

“Archaeologists in Print” es una historia de las publicaciones populares en arqueología en los siglos XIX y XX, un período crucial de expansión y desarrollo tanto de arqueología como de las publicaciones. Examina cómo los arqueólogos británicos produjeron libros y artículos periódicos populares para una audiencia no académica, y explora el aumento en la visibilidad pública de los arqueólogos.

Notablemente, analiza las experiencias de las mujeres en la arqueología junto a sus contemporáneos masculinos más conocidos, como se muestra en sus libros y archivos. En el trasfondo de esta narración está la historia de la expansión y contracción imperial de Gran Bretaña, y la evolución del turismo moderno en el Mediterráneo Oriental y Medio Oriente. Los arqueólogos explotaron estos factores para obtener apoyo e interés público y financiero, y como crean y mantienen un público lector para su trabajo, respaldado por la naturaleza estacional de la excavación y el turismo. Reforzando estas actividades editoriales a través de apariciones personales en la sala de conferencias, el espacio de exposición y el recorrido por el sitio, y en los nuevos medios de comunicación – cine, radio y televisión – los arqueólogos dieron forma a la comprensión pública de la arqueología.