Archivo de la etiqueta: Árabe

Manuscrito e impresión en la tradición islámica

Manuscript and Print in the Islamic Tradition. Edited by: Scott Reese. De Gruyter, 2022.

Texto completo

PDF

ePub

Este volumen explora y pone en tela de juicio ciertos supuestos comúnmente sostenidos sobre la escritura y el avance tecnológico en la tradición islámica. En particular, cuestiona la idea de que la impresión mecánica desplaza natural e inevitablemente a los textos manuscritos, así como la noción de que la llamada transición del manuscrito a la impresión es unidireccional. De hecho, más que tecnologías distintas que surgen en una serie progresiva (una sigue naturalmente a la otra), a menudo coexisten en relaciones complejas y complementarias, relaciones que sólo ahora estamos empezando a reconocer y explorar.

El libro reúne ensayos de estudiosos de prestigio internacional procedentes de diversas disciplinas (como la filología, la lingüística, los estudios religiosos, la historia, la antropología y la tipografía) cuyo trabajo se centra en la palabra escrita -canalizada a través de diversos medios- como fenómeno social y cultural dentro de la tradición islámica. Estos ensayos promueven enfoques sistemáticos para el estudio de las culturas islámicas de la escritura en general, en un esfuerzo por ampliar nuestra comprensión de las relaciones sociales, culturales e intelectuales entre los manuscritos, los textos impresos y las personas que los utilizan y crean.

Interacciones con la escritura árabe en 12 culturas manuscritas

58567145

 

Bondarev, D., A. Gori, et al. (2019). [e-Book] Creating Standards. Interactions with Arabic script in 12 manuscript cultures, De Gruyter, 2019.

Texto completo

 

Las culturas manuscritas basadas en la escritura árabe presentan diversas tendencias en la normalización de la ortografía, los tipos de escritura y el diseño. A diferencia de estudios anteriores, este libro se sale de las fronteras disciplinarias y regionales y proporciona una comparación tipológica intercultural de los procesos de estandarización en doce tradiciones de escritura de influencia árabe en las que interactúan diferentes culturas, idiomas y escrituras. Una amplia gama de estudios de casos permite comprender mejor los factores que explican la uniformidad y la variación de la escritura judeo-árabe en hebreo, el árabe cristiano del sur de Palestina, el nuevo persa, el aljamiado de los moriscos españoles, el turco otomano, un único manuscrito otomano multilingüe, el sino-árabe en el noroeste de China, el jawi malayo en las Molucas, el kanuri y el hausa en Nigeria, la cabila en Argelia y el fidal en Etiopía, como se utiliza para transliterar el árabe. Una de las conclusiones de este volumen es que los diferentes dominios de las culturas manuscritas tienen distintas vías de estandarización, de modo que la ortografía tiende a desarrollar sus propios principios de estandarización, independientemente de las normas aplicadas a los tipos de diseño y de escritura. Este libro atraerá a los lectores interesados en estudios de manuscritos, sociolingüística, estudios de alfabetización e historia de la escritura.