Las 10 tecnologías emergentes más importantes en Medicina y Salud de 2018

sanita-digitale

Top 10 Emerging Technologies of 2018. Cologny, Suiza: World Economic Forum, 2018

Texto completo

 

Las 10 tecnologías emergentes en el ámbito sanitarios más importantes de 2018, -según una lista publicada por el Foro Económico Mundial-, fueron seleccionadas por un grupo de científicos y expertos, todas ellas son tecnologías de vanguardia que probablemente cambiaran nuestras vidas en un futuro próximo

 

Realidad aumentada

Aunque esta tecnología no es nueva, muchos de nosotros hemos utilizado la pantalla de de nuestro coche para ayudarnos a aparcar o hemos jugado al juego PokémonGo, la realidad aumentada está preparada para dar un salto adelante en términos de sofisticación y uso diario. En el futuro, la realidad aumentada ayudará a los cirujanos a visualizar tejidos en tres dimensiones debajo de la piel de un paciente y a crear guías holográficas que facilitaran las tareas de quirófano.

 

Medicina personalizada

Las herramientas de diagnóstico avanzado se están configuradas para adaptar los medicamentos a las necesidades determinadas de cada paciente, incluso podrán detectar y cuantificar múltiples signos de un trastorno para conocer las probabilidades de contraer una enfermedad. Ya se están utilizando varias herramientas de diagnóstico avanzado para el cáncer. Una de ellas ayuda a las mujeres con ciertos tipos de cáncer de mama a evitar la quimioterapia. También se puede utilizar para diagnosticar endometriosis, sin necesidad de cirugía, así como trastornos cerebrales, como el autismo, el Parkinson y el Alzheimer, que actualmente se diagnostican mediante una evaluación de los síntomas.

 

Diseño molecular liderado por la IA

Los días en que la ciencia se basaba en predicciones – o suposiciones – para crear nuevos fármacos y materiales pueden serán algo del pasado a medida que la inteligencia artificial toma el relevo. En lugar de experimentos complicados, los algoritmos de aprendizaje por máquina analizarán todas las pruebas pasadas conocidas, discernirán patrones y predecirán qué nuevas moléculas es probable que funcionen. Además de acelerar el proceso y reducir los residuos químicos, ayudará a la industria farmacéutica a identificar y desarrollar nuevos medicamentos a un ritmo rápido.

 

Ayudantes digitales más eficaces

Si te estás volviendo dependiente de Siri y Alexa para poner tu música o para ofrecerte el pronóstico del tiempo, pronto podrás acceder a ayudas digitales mucho más sofisticadas. Con el poder de la IA, la última tecnología explorará la nube y esbozará varios argumentos sobre temas que son importantes para ti, sin necesidad de formación previa. Y no es difícil pensar en todas las formas en que esta tecnología podría ayudar en el lugar de trabajo: por ejemplo, ayudando a los médicos a encontrar investigaciones relevantes para un caso médico complicado y las diferentes maneras de tratarlo.

 

Células implantables para la fabricación de medicamentos

Para las personas que tienen que tomar medicamentos regularmente, la idea de tener una pequeña fábrica de medicamentos implantada en el cuerpo es probablemente muy atractiva. En algún momento de tu vida probablemente has necesitado tomar diferentes medicamentos y has tenido que esforzarte en recordar cuándo tomarlas. Hasta ahora, el uso de implantes era limitado porque los pacientes también necesitaban tomar medicamentos inmunosupresores para prevenir que sus cuerpos atacaran el implante. Ahora la tecnología es lo suficientemente sofisticada como para funcionar sin ser rechazada por el sistema inmunológico y podría transformar el tratamiento de enfermedades a largo plazo, como las enfermedades cardiovasculares, la tuberculosis, la diabetes, el cáncer y el dolor crónico.

 

Impulso genético

Cambiar los genes a sabiendas puede ser controvertido y a menudo tiene que ver  con cuestiones éticas. Y aunque los impulsos genéticos -elementos genéticos naturales o de ingeniería que se propagan rápidamente a través de las poblaciones- no son diferentes, ofrecen un enorme poder para combatir enfermedades o eliminar especies de plagas como los mosquitos que transmiten el paludismo. Estos esfuerzos se han visto reforzados en los últimos años con la introducción de la edición genética CRISPR, que facilita la inserción de material genético en puntos específicos de los cromosomas.

 

Algoritmos para ordenadores cuánticos

Los ordenadores que utilizan la mecánica cuántica para realizar cálculos pueden resolver algunos problemas de forma mucho más eficiente que un ordenador convencional. Si bien, el uso temprano se vio frenado por diversas las interrupciones, las últimas investigaciones lo han mejorado y un número cada vez mayor de investigadores están desarrollando programas y software cuántico. Una vez mejorados, los potentes ordenadores cuánticos podrían simular la naturaleza y ayudar a diseñar materiales para implantes.

 

Materiales plasmónicos

¿Es esta la tecnología que hará realidad la capa de invisibilidad de Harry Potter? Mientras que hay todavía un camino por recorrer, los dispositivos plasmónicos que manipulan las nubes de electrones y la luz a nanoescala están preparados para aumentar el almacenamiento de memoria magnética y la sensibilidad de los sensores biológicos. Varias compañías están desarrollando nuevos productos, incluyendo un dispositivo que puede distinguir las infecciones virales de las bacterianas y un dispositivo de registro magnético asistido por calor. También se esta investigando las nanopartículas activadas por luz también que permitirán tratar el cáncer sin dañar el tejido sano.

 

Carne cultivada en laboratorio

¿Comerías una hamburguesa que sabías que había sido cultivada en un laboratorio? La carne cultivada a partir de células cultivadas podría reducir los costes medioambientales de la producción de carne y eliminar el tratamiento poco ético que sufren los animales criados para la producción de alimentos. Las nuevas empresas como Mosa Meat, Memphis Meats, SuperMeat y Finless Foods están atrayendo la atención de los inversores, a pesar de que los costos de producción siguen siendo muy altos y los resultados de las pruebas de sabor aún no son satisfactorios. Pero con los avances tecnológicos que se están produciendo de manera acelerada, el pato, el pollo y la carne de res producidos en laboratorio podrían ser parte de nuestro futuro alimentario.

 

Electroceuticos

¿Podríamos reducir nuestra dependencia de los medicamentos para tratar la mayoría de los problemas de salud? Algunos dicen que sí, con electroceuticals que ofrecen la capacidad de tratar dolencias usando impulsos eléctricos. Un enfoque, dirigido al nervio vago -el sistema que envía señales desde el cerebro a la mayoría de los órganos- está listo para transformar el cuidado de muchas enfermedades, ya que tiene el potencial de regular el sistema inmunológico. Se ha utilizado para tratar la epilepsia y la depresión durante más de una década, y ahora parece que ayuda a los que sufren de migrañas, obesidad y artritis reumatoide.

 

e-healthe280a6-tecnologc3ada-al-servicio-de-tu-salud