Archivo de la etiqueta: Toma de decisiones

Los datos desempeñan un papel clave en el funcionamiento de las bibliotecas universitarias

Analytics Play a Key Role in Campus Library Operations. April 2022

Texto completo

Los datos informan ahora de casi todos los aspectos de nuestras vidas, y las bibliotecas universitarias utilizan cada vez más los datos para impulsar sus operaciones. De hecho, una nueva encuesta de Library Journal y EBSCO revela que la analítica bibliotecaria es fundamental para entender cómo los usuarios se relacionan con las bibliotecas universitarias.

Los datos están en todas partes, pero convertirlos en información no es gratis.

Los datos están en todas partes, pero convertirlos en información no es gratis. Requiere concentración, esfuerzo, consulta y tiempo.

Seth Godin «Data, information and decisions Data is everywhere, but turning it into information isn’t free».

https://seths.blog/

Más información sólo es útil si te ayuda a tomar una decisión. Saber la temperatura de Saturno no es útil. Saberla con más precisión aún es menos útil. Eso es porque no tomamos ninguna decisión que tenga que ver con la temperatura de otro planeta.

Estamos rodeados de datos que nuestras hojas de cálculo o redes o cohortes parecen querer que conozcamos. Cuánta gente hizo clic ayer, o lo que alguien escribió en un comentario, lo que vendió un libro de la lista de éxitos o el tráfico de personas en esa tienda frente a esta otra.

Pero si no vas a utilizar los datos para tomar una decisión, no inviertas el tiempo en exponerte a ellos. Es la resistencia en el trabajo.

Si no puedes hacer nada con los datos, nunca serán información.

Actitudes globales hacia la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la toma de decisiones automatizada

Lisa-Maria Neudert , la Dra. Aleksi Knuutila y Philip N. Howard. Global Attitudes Towards AI, Machine Learning & Automated Decision Making. Oxford Internet Institute, 2020

Texto completo

En un nuevo estudio realizado por investigadores del Oxford Internet Institute se muestran que las percepciones públicas sobre el uso de la IA en la vida pública están divididas, con poblaciones en Occidente, generalmente más preocupados por la IA que los de Oriente

  • A casi la mitad (47%) de los norteamericanos les preocupa el uso de la IA en la vida pública
  • Los encuestados chinos están menos preocupados por los posibles daños de la IA en nuestra vida diaria
  • Las empresas son más optimistas que otros sectores industriales sobre los beneficios de la IA

Los hallazgos muestran diferencias regionales significativas, siendo los norteamericanos y latinoamericanos más escépticos sobre los beneficios de la IA, con al menos el 40% de sus poblaciones que creen que la IA será dañina, mientras que solo el 25% de los que viven en el sudeste asiático y solo el 11% de los que viven en Asia oriental expresaron preocupaciones similares.