Archivo de la etiqueta: Radio

Ediciones Universidad de Salamanca con Jacobo Sanz Hermida. Planeta Biblioteca 2023/02/22

Ediciones Universidad de Salamanca con Jacobo Sanz Hermida.

Planeta Biblioteca 2023/02/22

ESCUCHAR

Ir a descargar

En el programa de hoy hemos charlado amenamente con Jacobo Sanz Hermida,, director de Ediciones Universidad de Salamanca, con el hemos hablado de los múltiples aspectos relacionados con el mundo de la edición científica, digitalización, ciencia abierta, digitalización, impacto y sobre todos aquellos temas sobre que tiene que ver con EUS, personal, infraestructuras, plataformas y proyectos de futuro.

Entrevista a Nel Rodríguez y presentación de su disco «No sé vivir sin llover». Viviendo en la era pop 2023/02/17

Entrevista a Nel Rodríguez y presentación de su disco «No sé vivir sin llover».

Viviendo en la era pop 2023/02/17

ESCUCHAR

Ir a descargar

Entrevista y presentación del disco «No sé vivir sin llover» del músico salmantino Nel Rodríguez, con quien hemos hablado y escuchado su disco, además de conversar sobre cuestiones como la composición, la grabación del disco, -que sorprendentemente ha tocado completamente y grabado en su propio domicilio- y sobre los temas de interés y preocupación que recoge en sus canciones. Un disco sorprendente, con mensaje y con una aparente música muy desenfadada.

Edición Educativa. Conversación con Rodrigo Cortez, Grupo editorial La Hoguera. Planeta Biblioteca 2023/02/15

Edición Educativa.

Conversación con Rodrigo Cortez, Grupo editorial La Hoguera.

Planeta Biblioteca 2023/02/15

ESCUCHAR

Ir a descargar

Hemos conversado con Rodrigo Cortez Radosevic, presidente del Colegio Internacional De la Sierra, una institución de dedicada a formar lectores, gestores, periodistas culturales y escritores, que lleva adelante, hace más de 15 años el proyecto AUTOR NACIONAL que promueve la lectura de literatura boliviana entre bolivianos, así como proyectos de intercambio cultural en el mundo. Gerente editorial del Grupo editorial La Hoguera, institución dedicada a la publicación de literatura infantil y juvenil, así como de poesía, narrativa y ensayística boliviana, fundada por su padre Alfonso Cortez, escritor. Rodrigo es ante todo un lector, viajero y caza talentos. Actualmente reside en Valencia

Entrevista con Raimundo M. Luengo. Viviendo en la era pop 2023/02/10

Entrevista con Raimundo M. Luengo. Viviendo en la era pop 2023/02/10

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

Entrevista con Raimundo M. Luengo, compositor, cantante, guitarrista y productor. Un músico inquieto, evolutivo, pionero y multicultural. Miembros de los históricos Plexiglas, y más históricos UA (Unidad Astronómica) una banda de principios de los ochenta que tuvo un éxito clamoroso con una canción pegadiza y que sonó en radio nacionales en el verano de 1982. Raimundo posteriormente formó parte de otras bandas como Bit 32, volviendo a renacer un segundo proyecto de UA. En la actualidad es parte de Unidad Astronómica es una productora que comparte con Juan Figueroa, Pilar Dorado y Carlos Ferragut y actúa con el nombre de RAI ANCOLA con Sumarua.

Makerspaces y bibliotecas con Marlene Quinde Cordero. Planeta Biblioteca 2021/03/23

Makerspaces y bibliotecas con Marlene Quinde Cordero.

Planeta Biblioteca 2021/03/23

Escuchar audio

VIDEO

Hemos tenido el agrado de conversar con Marlene Quinde Cordero, bibliotecaria de la Universidad de Cuenca (Ecuador), sobre el proyecto de makerspace que están desarrollando en su biblioteca. Independientemente de la idea tradicional al pensar en un espacio de fabricantes, de que debe contar con un presupuesto generoso, vemos que es posible desarrollar eventos puntuales en espacios polivalentes sin una dedicación continua. Se aprende leyendo, pero se aprende también haciendo, creando y compartiendo el aprendizaje, además de favorecer la socialización, la cooperación y la identidad de grupo. Os dejamos aquí esta interesante conversación con Marlene y su proyecto de bajo presupuesto, pero de alto impacto, basado fundamentalmente en el espíritu de crear, la vocación profesional y el amor a lo que se hace.

«La Biblioteca Imaginada» con Gonzalo Oyarzun. Planeta Biblioteca 2023/02/08

«La Biblioteca Imaginada» con Gonzalo Oyarzun. Planeta Biblioteca 2023/02/08

ESCUCHAR EL PROGRAMA o VER VIDEO

Ir a descargar

LIBRO GRATIS

Oyarzún S., Gonzalo, La biblioteca imaginada: jardín para sembrar comunidades. Lima : Biblioteca Nacional del Perú, 2021. Texto completo

Entrevista con Gonzalo Oyarzun sobre algunos temas clave como cuál es el papel de las bibliotecas en nuestras vidas, cómo sería tu biblioteca imaginada, de qué manera se implica en imbrica la biblioteca en la comunidad, cómo definiría la biblioteca del siglo XXI, la idea de la biblioteca como un espacio de resistencia y subversión, la importancia tendría la biblioteca en el concepto de las ciudades inteligentes, como mejoran nuestra convivencia, la importancia del espacio público en un mundo en digitalización, y otras cuestiones de actualidad.

Gonzalo Oyarzun Sardi, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas, consultor independiente y profesor de la Escuela de Bibliotecología de las Universidades Tecnológica Metropolitana y Alberto Hurtado en Chile y de la School of Information en la San Jose State University, Estados Unidos. Evaluador internacional de proyectos de bibliotecas. Ha participado en la elaboración de la Política Nacional de la Lectura y el Libro, así como del Plan Nacional de la Lectura de Chile y ha asesorado diversos programas de Brasil, Argentina, Paraguay y Perú.

Anteriormente fue:
• Responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile
• Presidente del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas
• Director fundador de la Biblioteca de Santiago, la más grande biblioteca pública de Chile

Tiene publicaciones en libros y revistas, en formato impreso y digital en varios países.

Música: River Man de Brad Mehldau

Reformas y rediseño de bibliotecas. Planeta Biblioteca 2023/02/08

Reformas y rediseño de bibliotecas. Planeta Biblioteca 2023/02/08.

Con Sonia Martín Castilla y Concha Pablos Silveira

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

Hemos hablado con Sonia Martín Castilla, directora de la Biblioteca de Filología y jefa del Área de Humanidades sobre la reforma Biblioteca de Filología, en torno a las reformas y rediseño de bibliotecas. Que objetivos se tienen que tener en cuenta, dónde y cómo encontrar mecanismos de financiación, la reorganización, diseño y señalización de la colección y cuales son las perspectivas de futuro para este espacio.

Libros solidarios con Ana Ruiz y Salvador Raga. Planeta Biblioteca 2023/02/07

Libros solidarios con Ana Ruiz (Biblioteca Resistiré de IFEMA) y Salvador Raga (Editorial Vinatea). Planeta Biblioteca 2023/02/07.

ESCUCHAR EL PROGRAMA

Ir a descargar

En esta ocasión los invitados a nuestro programa han sido Ana Ruíz, enfermera del SUMA de Madrid, y conocida por haber sido la creadora de la «Biblioteca Resistiré» del IFEMA durante la crisis de la pandemia y Salvador Raga, director de la editorial Vinatea, un proyecto editorial basado en la solidaridad para hablarnos de que son los libros solidarios, que beneficios tiene para la sociedad y para las personas, como funciona una editorial solidaria, que mecanismos de calidad utilizan, como promocionan sus obras. También sobre dos de los proyectos que han llevado a cabo por Vinatea, 101 Relatos de bibliotecarios y 101 relatos de enfermeras.

Conversación con Alejandra Vélez sobre IFLA LAC. Planeta Biblioteca 2023/02/03

Conversación con Alejandra Vélez sobre IFLA LAC

Planeta Biblioteca 2023/02/03.

Ir a descargar

Conversación con Alejandra Vélez ex secretaria de IFLA LAC, División Regional para Latinoamérica y el Caribe, sobre la propia organización, sus fines, sus objetivos y fines, Ella nos ha hablado de su vinculación con IFLA, cómo es IFLA por dentro, qué papel desarrolla IFLA a nivel regional y cuáles son los proyectos de futuro de IFLA LAC.

Alejandra Vélez, es miembro permanente de la División Regional de América Latina y el Caribe de la IFLA. Estudió Bibliotecología en la Universidad de Antioquia y es directora de biblioteca en la Universidad Tecnológica del Chocó, Colombia.

Rock sinfónico. Viviendo en la era pop 2023/02/03

Rock sinfónico. Viviendo en la era pop 2023/02/03

ESCUCHAR

Ir a descargar

El rock sinfónico es una derivación de lo que se denominó rock progresivo caracterizado por un acercamiento a la música clásica, al sinfonismo dentro del rock. Virtuosismo instrumental, letras filosóficas y canciones de larga duración, pero el rock sifónico también tiene distintas etapas y una evolución propia con características particulares en relación con las diferentes bandas. Desde la primera grabación de Moddy Blues con una orquesta, pasando a los discos coneptuales (Sgt. Peppers), al clasicismo barroco del rock sinfónico de temas interminables (Yes) o la adaptación a los 80 con el llamado Rock Adulto (Asia). por Un programa que no te puedes perder.