Archivo de la etiqueta: Múisca

Acaba de aparecer una revista científica dedicada a The Beatles: The Journal of Beatles Studies

Chadwick, J. (2023, enero 1). The Beatles now have their very own academic journal. Mail Online.

Texto completo

The Journal of Beatles Studies es la primera revista académica dedicada a la banda. Contiene ensayos, notas y reseñas sobre los Fab Four «rigurosamente investigados». La revista es la continuación de las titulaciones sobre los Beatles que ofrecen dos universidades de Liverpool.

Más de 60 años después de su primer single, los Beatles tienen su propia revista académica. The Journal of Beatles Studies, publicada por Liverpool University Press, es la primera revista que considera a los Beatles objeto de investigación académica.

Entre los artículos del primer número figuran «Beatlemania: On informational cascades and spectacular success» y «80 at 80: Commemorating Paul McCartney’s eightieth birthday».

La revista bianual, revisada por pares, publicará ensayos y notas originales, rigurosamente investigados, así como reseñas de libros y medios de comunicación.

Los editores señalan que ya se han publicado numerosos artículos científicos sobre los Beatles, que los relacionan con temas muy diversos. Desde las matemáticas hasta el escáner de tomografía computarizada, pasando por una máquina de composición musical impulsada por inteligencia artificial.

La nueva revista es de libre acceso, lo que significa que puede consultarse gratuitamente en línea sin tener que pagar por ella ni suscribirse. También existe una edición limitada conmemorativa en rústica, con un precio de 16 libras, disponible en el sitio web de Liverpool University Press.

Canciones dedicadas a los ojos. Viviendo en la era pop 2021/02/04

Canciones dedicadas a los ojos. Viviendo en la era pop 2021/02/04

ESCUCHAR

Ir a descargar

El programa de hoy lo dedicamos a los ojos, que como dice la expresión popular son el espejo del alma. Hay temas cálidos, temas amorosos, tristes, dolorosos… porque los ojos pueden expresar todos los estados de ánimo.

FreeSound: Repositorio de sonidos ambientales con licencias CC

FreeSound es un repositorio colaborativo que recopila sonidos ambientales bajo Licencias Creative Commons, que permite que cualquier persona pueda buscar, descargar y compartir ruidos y ambientes sonoros para utilizarlos en radio, narraciones, cuentos o podcast.

Un buen complemento a FreeSound es Audacity, un recurso de software libre que permite mezclare intercalar  sonidos fácilmente, así como editar, cortar y pegar fragmentos de audio.

Freesound busca crear un repositorio abierto de colaboración con fragmentos de audio, muestras, grabaciones, pitidos, … liberado bajo licencias Creative Commons que permiten su reutilización. Freesound ofrece nuevas e interesantes maneras de acceder a estas muestras, lo que permite a los usuarios:

– Navegar por los sonidos de nuevas formas, utilizando palabras clave, un “sonido-como” el tipo de navegación y mucho más

– Carga y descarga los sonidos hacia y desde la base de datos, bajo la misma licencia Creative Commons

– Interactuar a modo de red social con otras personas interesadas en la localización de sonidos.

También tiene como objetivo crear una base de datos abierta de sonidos que se puede utilizar para la investigación científica. Muchas instituciones de investigación de audio tiene problemas para encontrar la licencia correcta de audio para poner utilizar sonidos.

También freesound.org tiene un reproductor interno. Así podés escuchar los sonidos antes de descargarlos.