Archivo de la etiqueta: Mobiliario

Ideas e inspiraciones para crear un makerspace en tu escuela

Creating a Makerspace: Insight and Inspiration for starting one in your school. School Specialty, 2018

Texto completo

Un lugar donde los estudiantes piensan críticamente trabajando con sus manos, donde están en parejas o en grupos. Se hacen preguntas, no buscando respuestas, sino buscando cómo llegar a la respuesta. Están concentrados, comprometidos, desafiados. Están aprendiendo. Éste es el espacio educativo de los creadores. Un lugar dentro de la escuela -una sala dedicada, un espacio en la biblioteca o un rincón en el aula- donde los estudiantes crean, inventan, construyen, juegan y hacen. Y es que los makerspaces ofrecen una gran variedad de actividades, como la carpintería, el arte, la costura, la electrónica, la robótica o la creación de prototipos – ofrecen actividades que permiten a los estudiantes tener un mayor control de su aprendizaje – apoyan la enseñanza de cualquier disciplina – no sólo de los cursos STEM o STEAM – tienen muy pocas reglas, si es que las hay, (aparte de las de seguridad y civismo), son una cultura, una comunidad y un enfoque educativo, tanto como un lugar

OpenDesk mobiliario de espacios Maker basado en un modelo sostenible

 

fablab-006-oda01r937ehwwuqr00x2rleb0nm8yvpi4wteu75g20

https://www.opendesk.cc

OpenDesk ofrece a los makers un marketplace en el que ofrecer sus ficheros de diseño de OpenDesk mobiliario. La plataforma permite también que sus visitantes puedan encargar estos muebles a un artesano/maker local, repercutiendo una comisión en el diseñador original.

 

Opendesk es un mercado en línea que alberga muebles de diseño independiente y conecta a sus clientes con fabricantes locales de todo el mundo. En lugar de la fabricación en masa y el envío a todo el mundo,  construyen una cadena de suministro distribuido y ético a través de una red de fabricantes globales.

Opendesk es una plataforma global para la fabricación local. Diseño de muebles digitales que se hacen en cualquier parte del mundo a través de una red global de fabricantes locales.

Conecta a los clientes con una biblioteca de diseños, y una gran cantidad de artesanos cercanos, asegurando que los muebles se hagan a pedido, localmente, de forma sostenible y asequible.

A diferencia de la industria tradicional, que tiende a explotar a los diseñadores y fabricantes, El modelo de negocio asegura que todos en la cadena de suministro sean apoyados y recompensados justamente.

  • Los diseñadores obtienen un canal de distribución global
  • Los fabricantes consiguen trabajos rentables y nuevos clientes
  • Obtienes productos de diseño sin la etiqueta de precio de diseñador, una alternativa más social y ecológica a la producción en masa y una forma asequible de comprar productos hechos a medida.

 

Faberin es un proyecto similar a OpenDesk, aunque esta vez lanzado desde España. Este portal online permite a los makers ofrecer sus productos, fabricados por el propio diseñador o por un tercero a partir del diseño original. La misión de Faberin es crear las condiciones para que diseñadores y makers de todo el mundo ofrezcan al consumidor productos con diseño original fabricados por manos expertas. Su mision es reinventar los procesos de creación y fabricación de productos para crear un mundo más sostenible y amable.

Mobiliario para crear un Makerspace

makerspace-room-balt

Cómo diseñar un makerspace en un entorno flexible. Cómo construir una cultura de fabricantes e innovadores. Cómo crear nuevas opciones para los estudiantes y el personal. Cómo renovar la forma en que aprendes.

 

Muebles multifuncionales que cree que el diseño de la escuela debe permitir el aprendizaje personalizado, apoyar el desarrollo social y emocional tanto de los adultos como de los niños, integrar las tecnologías emergentes, fomentar la colaboración y el compromiso de la comunidad.

 

Empresas

Muzo Makerspaces

Worthington direct

Smith Systems

PowerUpEDU

Cefn

Formspace