Archivo de la etiqueta: Autoservicio

Una biblioteca de autoservicio fabricada con contenedores en Finlandia

Nekala Branch Library

En la conferencia sudafricana de la IFLA en 2015, los arquitectos sudafricanos Tsai Design Studio hablaron de las bibliotecas de contenedores que habían diseñado para algunos países africanos y otros lugares donde la construcción de bibliotecas fijas no es posible. Esto llevó a la idea de que algo similar podría considerarse también para Finlandia.

En alguna ocasión se utilizaron contenedores para crear escuelas y jardines de infancia, pero para una biblioteca no se había construido antes ningún contenedor móvil de alquiler en Finlandia. En realidad, no se trata de contenedores, sino de módulos portátiles, pero el edificio sigue llamándose biblioteca contenedor.

Nekala Branch Library es la primera biblioteca hecha con contenedores en Finlandia. La red de bibliotecas de la ciudad de Tampere cuenta con 15 sucursales. La ciudad de Tampere tiene 238.671 habitantes y es la tercera ciudad más grande de Finlandia. Nekala es una de las bibliotecas más pequeñas de la red.

Cuando la biblioteca de Nekala tuvo que cerrar en 2018 por problemas de calidad del aire interior, se intentó encontrar un nuevo lugar para el edificio de la biblioteca, pero no había ninguna parcela libre en la zona. Entonces se ocurrió la idea de una biblioteca de contenedores. La idea fue recibida con entusiasmo y dio lugar a la idea de implantar una biblioteca de contenedores portátil.

Interior

Para el diseño interior, se organizó un concurso para estudiantes de arquitectura, que aportó ideas útiles. La idea inicial era hacer un amplio uso de materiales reciclados, pero se consideró bastante difícil debido a la normativa. Algunos detalles del interior, como las piezas metálicas de los extremos de las estanterías, siguen esta dirección de diseño. Las estanterías se basan en el diseño de la obra ganadora del concurso de arquitectura y se construyeron a medida en Wood Tech de City Facility Services.

La Biblioteca de Contenedores de Nekala es la primera biblioteca de contenedores que funciona todo el año en Finlandia y la primera biblioteca que funciona completamente en régimen de autoservicio en Tampere. El autoservicio significa que se puede abrir la puerta con el propio carné de la biblioteca y el código PIN. No hay personal permanente en la biblioteca. El diseño de la biblioteca contenedor ha requerido valentía, un enfoque innovador y la confianza de todas las partes implicadas. La biblioteca es muy adecuada para el barrio de Nekala y sus alrededores, un espacio polivalente propio de los residentes, que con su interior hogareño atrae a la gente no sólo para reunirse, sino también para cuidar de la biblioteca juntos. Se trata de una sala de estar comunitaria y un espacio de trabajo con una colección de biblioteca pequeña pero completa y que cuenta con todos los servicios clave de la biblioteca para su uso.

La biblioteca es bastante pequeña, 145 metros cuadrados, pero contiene todo lo que se necesita en una biblioteca. Se puede acceder a Internet a través de un wifi abierto, trabajar, estudiar, imprimir y escanear, leer revistas y conocer gente. Por supuesto, también se puede tomar y devolver libros, hacer reservas y recogerlas. La colección flotante de la ciudad se mueve diariamente entre las bibliotecas. Las clases escolares también utilizan la biblioteca durante el día como entorno de aprendizaje. Para los residentes de la zona, su uso es gratuito, por ejemplo, para reuniones o pequeños eventos. La biblioteca cuenta con cámaras de vigilancia y, si es necesario, con personal in situ. Sin embargo, la mayor parte del tiempo funciona en régimen de autoservicio para los clientes. El horario de apertura es amplio: se puede visitar la biblioteca de Nekala de 7 a 21 horas de domingo a jueves y de 7 a 18 horas de viernes a sábado. La señalización rosa da la bienvenida a residentes y visitantes para que disfruten del espacio comunitario.

Bibliotecas sin bibliotecarios: ¿son las bibliotecas de autoservicio una amenaza para la profesión o una oportunidad para servir mejor a los usuarios?

 

181009-bibliotheca-koln-kalk-5900-e1552326423472

Automatic for the People: Are self-service libraries a threat to the profession or an opportunity to better serve patrons?
By Claire Zulkey | American Libraries, September 3, 2019

Ver original

 

Las bibliotecas automatizadas y de autoservicio -que son populares en Europa durante años- están ganando terreno en los Estados Unidos. ¿Estos servicios eliminarán los trabajos de bibliotecario, o son una forma rentable de ajustar los presupuestos y proporcionar servicios básicos al mismo tiempo que liberan al personal para otros trabajos?

 

En 2016, la Biblioteca Pública (GCPL) del Condado de Gwinnett (Ga.) puso a prueba la tecnología de autoservicio automatizado en su sucursal de Lawrenceville como una forma de aumentar el acceso de la comunidad a los recursos de la biblioteca. GCPL instaló Open+, un sistema que permite a los usuarios el uso de una biblioteca fuera de las horas normales de funcionamiento a través de un lector de tarjetas. La tecnología controla y monitorea la entrada al edificio, los kioscos de autoservicio y las computadoras de acceso público, así como la iluminación, las alarmas, los anuncios públicos y la seguridad de los clientes. Open+, un producto de bibliotheca, es utilizado por 800 bibliotecas de todo el mundo, sólo unas pocas en los Estados Unidos.

Michael Casey, director de experiencia del cliente de GCPL, dice que el servicio ha demostrado ser tan popular que la biblioteca ha añadido la tecnología a su sucursal de Suwanee y está planeando añadir más ubicaciones. Inicialmente, GCPL hizo disponible el autoservicio por un cargo de 5$. La respuesta a la nueva función fue tan entusiasta que los administradores concedieron acceso gratuito a todos los usuarios mayores de 18 años, que se registran a primera hora de la mañana cuando la biblioteca está abierta, pero el personal no trabaja en áreas públicas.

Casey dice que unos 2.000 visitantes al mes utilizan el autoservicio en la sucursal de Lawrenceville, y otros 1.000 en Suwanee. Añade que algunos de los usuarios más habituales son los padres cuyos hijos tienen horarios diferentes para dejar la escuela y que necesitan un lugar donde los niños puedan jugar mientras los padres leen o se ponen al día en el trabajo. Además, dice, «Tenemos algunos lectores de periódicos muy leales cada mañana.»

Casey considera que las bibliotecas de autoservicio no son tanto una medida de ahorro de costes como un valor añadido. «No lo usamos para reemplazar las horas de trabajo del personal, sino que las añadimos a las horas de trabajo del personal», explica. Añadir de 2 a 3 empleados más por las horas extras cubiertas por la tecnología de autoservicio sería un costo prohibitivo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios de la biblioteca se instalaron cámaras de vídeo y un sistema telefónico que pudiera conectar a los usuarios con el personal de otras bibliotecas. También detectaron y resolvieron lo que él describe como «vacíos legales» en el sistema. Pero, sobre todo, es importante que las bibliotecas informen a sus usuarios cuando no hay personal presente y sobre los protocolos de seguridad durante ese tiempo.  Simplemente hacer participe al usuario y hacerle saber que podría ser la única persona en el edificio. No se trata de asustarlos, sólo se debe ser transparente con la realidad de la situación.

De este modo, la mayoría de los usuarios entienden que la automatización complementará, no reemplazará, al personal. Aunque la conexión humana siempre es importante.

 

 

Máquinas de autoservicio en las bibliotecas en Hong Kong

 

20181213155401082

 

La segunda máquina de autoservicio de la biblioteca de Hong Kong abre sus puertas en Tsim Sha Tsui. Estas estaciones ofrecen servicios las 24 horas del día, tales como préstamo, devolución, pago y recogida de material reservado de la biblioteca.

 

La primera maquina de autoservicio de la biblioteca se instaló en el Centro Deportivo Island East en Sai Wan Ho en diciembre del año pasado. La segunda en Tsim Sha Tsui de Hong Kong con el objetivo de ofrecer servicios las 24 horas del día, según anunció el Departamento de Servicios Culturales y de Ocio. Ubicada en el Centro Cultural, la estación almacena alrededor de 300 libros en inglés y chino. Los lectores pueden usar sus tarjetas de la biblioteca o sus tarjetas de identidad de Hong Kong para pedir prestados y devolver libros, recoger materiales reservados y pagar los honorarios de la biblioteca.

El diseño de la estación de la biblioteca toma como referencia las características arquitectónicas y geométricas únicas del Centro Cultural. Utiliza vidrio y paneles estampados para dar un aspecto fresco al espacio cubierto.

Esta previsto que en el primer semestre del próximo año se inaugurará una nueva estación de autoservicio de la biblioteca cerca de la estación Tai Wai MTR en Sha Tin.

station

Cada estación de autoservicio de la biblioteca proporcionará alrededor de 300 libros de préstamo, con una colección adecuada de títulos tanto en chino como en inglés de varias áreas temáticas para satisfacer los intereses de los diferentes grupos de edad. Se hará referencia al perfil del distrito, el patrón de uso, las opiniones de los lectores, las listas de best-sellers y las instalaciones vecinas en la evaluación de las necesidades de los usuarios para la provisión de libros apropiados.