Archivo de la etiqueta: Aprendizaje móvil

Más de 27.000 estudiantes comparten cómo los colegios y universidades podrían mejorar el aprendizaje digital

Student digital experience insights survey 2020/21. JISC 2021

Texto completo

UK Further Education

UK Higher Education

Una encuesta de Jisc a 27,069 estudiantes de educación superior y superior revela que la mayoría está satisfecha con su aprendizaje digital, pero áreas como el bienestar, la salud mental y las habilidades digitales del personal necesitan más atención.

Entre octubre y diciembre de 2020, 21,697 estudiantes de Hight Education (HE) y 5,372 de Further educación (FE) participaron en la encuesta de estudiantes sobre experiencias digitales de Jisc. Las encuestas buscan ayudar al sector a adaptarse y responder a la situación cambiante como resultado de las políticas de COVID-19.

Al identificar los aspectos negativos del aprendizaje a distancia, los estudiantes informaron sobre desafíos tales como problemas técnicos, dificultad para concentrarse, entornos de estudio inadecuados, aislamiento, bienestar y problemas de salud mental, por nombrar algunos.

Para abordar estos desafíos, los estudiantes quieren que los colegios y universidades:

  • Ofrezcan lo básico correctamente: esto incluye wifi (en el campus y en otros lugares), hardware y software confiables, navegación clara al contenido de aprendizaje, programación de horarios y sesiones, audio e iluminación de sesiones en línea
  • Que las sesiones de aprendizaje sean más interactivas
  • Grabar lecciones y ponerlas a disposición poco después de la entrega para ayudar a las preferencias personales de aprendizaje, revisarlas y ponerse al día.
  • Capacitar y apoyar a los profesores para que utilicen herramientas en línea de una manera pedagógicamente sólida e inclusiva.
  • Piensen en el ritmo de clase (demasiado rápido / demasiado lento) y consideren sesiones más cortas con descansos regulares
  • Crear oportunidades para hablar o hacer preguntas a profesores y compañeros de aprendizaje, y brindar apoyo individual y grupal oportuno.
  • Mejorar la comunicación: recordatorios de cuándo van a comenzar las sesiones, cuándo vencen las asignaciones, una lista accesible de preguntas frecuentes ( FAQ )

El futuro del aprendizaje móvil

page_1_thumb_large2

El futuro del aprendizaje móvil: implicaciones para la planificación y la formulación de políticas. [e-Book]  Paris, Unesco, 2013.

Texto completo

La tecnología ha hecho cambiar nuestro mundo como nadie habría podido imaginar. Hoy los dispositivos móviles impregnan la vida diaria, dando un acceso incomparable a la comunicación y la información. A finales de 2012 se calculaba que el número de dispositivos móviles sobrepasaba la cifra de población mundial (Cisco, 2012). A medida que aumentan la potencia, la funcionalidad y la asequibilidad de esos dispositivos, aumenta también su capacidad de apoyar el aprendizaje de maneras nuevas. Iniciativas innovadoras de aprendizaje móvil surgidas en todo el mundo han puesto de relieve ese potencial (Fritschi y Wolf, 2012b; Hylén, 2012; Isaacs, 2012b; Lugo y Schurmann, 2012; Roschelle, 2003; So, 2012; West, 2012b). De un modo u otro, muchos de esos proyectos o la mayoría están ayudando a personas a aprender cosas que son importantes para ellas. Tanto si se trata de dar autonomía a una mujer de la India mediante mensajes diarios en audio que la ayudan a obtener ingresos de sus conocimientos, o a permitir que un estudiante de Singapur salve la brecha entre el hogar y la escuela, o a que una niña de Nueva York recopile datos para convertirse en un ‘pequeño científico’, o a que un jubilado de Bangladesh tenga acceso a centenares de lecciones sonoras y cuestionarios sobre la lengua inglesa, los dispositivos móviles han transformado las vidas y el aprendizaje de millones de personas, de maneras que tan sólo hace un decenio habrían sido inconcebibles. Sin embargo, a pesar de más de quince años de investigaciones, hasta ahora el aprendizaje móvil no ha alcanzado un impacto significativo a largo plazo sobre la educación. ¿Cómo habría que responder a esto? ¿Qué se puede hacer en los próximos quince años para acrecentar lo ya logrado por usuarios e investigadores, de modo que la calidad de la educación aumente y se aseguren las oportunidades de aprendizaje permanente para todos? Este informe pretende dar respuesta directa a esas preguntas.

Innovación en el Aprendizaje Digital

cover

Veletsianos, G. [e-Book] Emergence and Innovation in Digital Learning: Foundations and Applications. Athabasca, Athabasca University Press, 2016

Texto completo

Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan a un enorme cambio como resultado de los cambios socioculturales, políticos, económicos y tecnológicos. Las tecnologías y prácticas que se han desarrollado durante la última década se han anunciado como oportunidades para transformar los sistemas de educación en línea y tradicionales. Mientras que los defensores de estas nuevas ideas a menudo postulan que tienen el potencial para hacer frente a los problemas educativos que enfrentan los estudiantes y las instituciones y que podrían proporcionar una oportunidad para repensar las formas en que se organiza la educación, hay poca evidencia de tecnologías y prácticas emergentes en uso en la educación en línea.

Debido a que los investigadores y profesionales interesados en estas posibilidades a menudo proceden de diversas disciplinas y departamentos académicos, el intercambio y la difusión de sus trabajo y experiencias no confluyen unos con otros.

Los investigadores que trabajan sobre la emergencia y la innovación en el aprendizaje digital incluyen las personas que están dando forma al futuro del aprendizaje en línea con sus aplicaciones innovadoras e investigaciones sobre el impacto de los problemas como la apertura, la analítica, MOOCs, y los medios sociales. Este trabajo, analiza por primera vez como el impacto de las tecnologías emergentes en la educación a distancia, los colaboradores de esta colección aprovechan el conocimiento disperso sobre la educación en línea para proporcionar un entorno único de trabajo sobre los enfoques emergentes en el campo. Sus conclusiones influirán en la adopción y el éxito de estos enfoques, y permitirán a los investigadores y profesionales conceptualizar, criticar y mejorar la comprensión de los fundamentos y aplicaciones de las nuevas tecnologías.

Cursos de aprendizaje digital altamente eficaces

a0a51bd9-4659-4fe3-80d3-0572963c8952

Delivering highly effective eLearning courses [e-Book]. Talent IMS, 2014

Texto completo

El uso de los dispositivos móviles conectados a Internet está fomentando la enseñanza virtual. Cada vez son más comunes los métodos de enseñanza mixtos, que mezclan la enseñanza tradicional con los métodos de e-Learning.

El aprendizaje digital ha fomentado sobre todo la enseñanza a distancia. Los estudiantes ahora reciben notificaciones instantáneas sobre tareas y trabajos y pueden expandir su aprendizaje a través de las redes sociales. El aprendizaje se ha vuelto colaborativo, los propios estudiantes comparten sus conocimientos y valoran a sus compañeros a través de las plataformas, con una interacción no conseguida en la enseñanza tradicional. Cada día surgen comunidades informales de aprendizaje, a través de servidores en todo el mundo, transformándose automáticamente en comunidades formales en un entorno de aprendizaje electrónico. El eLearning es inevitable e imparable. Es producto de la demanda, frecuente en las escuelas, las universidades y las empresas, independientemente de la tecnología y la alfabetización del alumnado. En el momento actual constituye el vehículo más eficiente para enviar y recibir conocimiento.

La experiencia del Laboratorio Mobile Learning

portada_ml-225x298

Telefónica. and F. Itinerarium (2014). [e-Book]  La experiencia del Laboratorio Mobile Learning. Madrid, Fundación Telefónica, 2014

Texto completo PDF

La experiencia que se presenta en esta publicación se enmarca dentro del Laboratorio Mobile Learning de Fundación Telefónica, que tiene como objetivo proponer experiencias educativas aplicables desde las aulas que ejemplifiquen el uso de la tecnología móvil para el cambio educativo.El reto clave que se aborda con esta investigación aplicada es fomentar la implicación efectiva del alumnado en su propio proceso de aprendizaje, aprovechando el acceso masivo a los dispositivos móviles entre los adolescentes (a partir de los 12 años de edad).La propuesta pedagógica desarrollada ha permitido que el alumnado: o se vincule a un proyecto significativo que tiene que ver con su comunidad territorial; o identifique temas o aspectos singulares (medioambientales, culturales, históricos, sociales, etc.) del entorno en el que vive; o recopile y elabore información al respecto, y proceda a geoposicionarla en el mapa, creando itinerarios de interés para su comunidad.El trabajo así realizado queda disponible para otros usuarios, con el mero desplazamiento por el territorio con su smartphone.

Metodologías de e-learning: guía para el diseño y desarrollo de cursos de e-learning

E-learning methodologies: a guide for designing and developing e-learning courses. [e-Book] Roma, FAO, 2011.

Texto completo

Esta guía fue preparada en el contexto del proyecto de FAO GCP / GLO / 279 / GER titulada: “Mejora de las capacidades de las organizaciones regionales para desarrollar, aplicar y supervisar los programas de formación de seguridad alimentaria”. El proyecto está financiado por el Gobierno de Alemania y ejecutado por la FAO.. Capítulo 7 – el desarrollo pedagógico y Capítulo 9 – Plataformas de aprendizaje fueron escritos por Jasmina Tisovic. Mehmet Korkmaz y Ute Eberhardt todo su contenido y asesoramiento sobre las herramientas de aprendizaje en línea y facilitación. Una parte importante de los ejemplos utilizados para ilustrar los procesos y productos de e-learning se basa en la experiencia de la Oficina de Intercambio de Conocimientos, Investigación y Extensión (OEK) de la FAO y en el componente de e-learning del Programa EC-FAO sobre “Vinculación Información y la toma de decisiones para mejorar la seguridad alimentaria “, financiado por el Programa Temático de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (PTSA) y ejecutado por la FAO. El documento integra los comentarios de Fabiola Franco, Cristina Petracchi, Peter Bruggeling, Riccardo Santilli, Andrew Nadeau y Cecilia de Rosa.

Aprendizaje móvil: cómo el aprendizaje móvil puede transformar la educación y la formación


51mwkxn1rjl-_sx333_bo1204203200_

Ally, M. (2009). [e-Book]  Mobile Learning: Transforming the Delivery of Education and Training. Edmonton, AU Press.

Descargar

El aprendizaje móvil a través del uso de la tecnología inalámbrica permite a cualquier persona acceder a materiales de aprendizaje e información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Como resultado, todos alumnos que quieren aprender tienen el derecho a acceder a los materiales de aprendizaje e información para mejorar su calidad de vida sin importar donde viven, su estado y su cultura. El aprendizaje móvil, a través del uso de la tecnología móvil, permitirá a los ciudadanos del mundo acceder a los materiales de aprendizaje e información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Pueden utilizar la tecnología móvil inalámbrica para el aprendizaje formal e informal, donde pueden acceder a materiales a aprendizajes adicionales y personalizada a través de Internet.

Este libro muy oportuno, ya que hay un crecimiento significativo en el uso de la tecnología móvil por personas de todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo. A medida que los ciudadanos del mundo utilizan la tecnología móvil para las tareas cotidianas  y para comunicarse con amigos y colegas, será más común el acceso a materiales de aprendizaje que utilizan tecnología móvil. Asimismo, otros sectores de a sociedad, como el mundo de los negocios, permite que los ciudadanos de todo el mundo utilicen la tecnología móvil para las transacciones diarias. Los estudios de investigación y proyectos en este libro muestran cómo el aprendizaje móvil puede transformar la educación y la formación.