
Are the Humanities Ready for Data Sharing?. Ithaka S+R:, 2023
Texto completo
Hoy, Ithaka S+R publica un informe que explora el estado actual del intercambio de datos en las humanidades y cómo podría ser un compromiso productivo con los datos. Nuestros hallazgos se basan en entrevistas semiestructuradas con personal clave de varios proyectos de humanidades con un fuerte componente de datos, una revisión de la literatura pertinente, y las ideas obtenidas a través de trabajos anteriores que exploran las prácticas de investigación con uso intensivo de datos y los desafíos de intercambio de datos en todos los campos.
¿Qué hemos aprendido?
- Los humanistas tienen mucho que aprender de cómo otros campos han trabajado en las últimas décadas para impulsar el intercambio de datos.
- El trabajo y las experiencias de los humanistas digitales proporcionan puntos de partida útiles para comprometerse con los datos en las humanidades.
- Averiguar qué significan la reproducibilidad y la replicabilidad en los contextos de las humanidades, y cómo se relacionan con los valores profesionales sobre la integridad de la investigación en las humanidades debería ser una prioridad para los humanistas. Del mismo modo, existe una necesidad urgente de que los humanistas -que son expertos en reutilizar fuentes conocidas para generar nuevos conocimientos- desarrollen capacidades para comprender cómo formular nuevas preguntas a partir de datos estructurados existentes.
- Los repositorios de dominio que han fomentado las comunidades de intercambio de datos en los campos STEM no existen en las humanidades, lo que hace que los conjuntos de datos existentes en humanidades sean vulnerables a la desaparición a medida que los sitios web de los proyectos se vuelven obsoletos y agravan los desafíos de descubrimiento.
- Las humanidades cuentan con una infraestructura única y bien desarrollada para compartir públicamente la creación de conocimiento, como lo demuestran las numerosas iniciativas públicas de humanidades que constituyen una parte muy visible y vibrante de la erudición en humanidades.