Diseño de una curiosa biblioteca futurista en el Bronx

Snøhetta, la firma internacional de arquitectura, paisajismo y diseño de interiores responsable del  nuevo y hermoso parque público en 550 Madison Avenue en el centro de Manhattan, estan diseñando la nueva biblioteca de Westchester Square en el Bronx.

El proyecto de aspecto futurista de 12.000 pies cuadrados se está desarrollando junto con la Biblioteca Pública de Nueva York y el Departamento de Diseño y Construcción de la ciudad. Los renders, que se acaban de publicar, ya han llamado la atención de todos.

Además de relacionarse visualmente con la vegetación del Bronx, el diseño está calibrado para enmarcar las vistas de los bloques circundantes y filtrar la luz del sol como parte de un esfuerzo holístico para reducir el uso de energía de la biblioteca. Por la noche, la Biblioteca brillará como un faro resplandeciente para el barrio y la ciudad.

Con espacios interiores organizados según su necesidad de luz y vistas, los componentes más sociales y activos de la biblioteca, incluidas las nuevas áreas centradas en niños, adolescentes y adultos jóvenes, estarán a la vista tanto desde la acera como desde el tren elevado. Los espacios de aulas y salas comunitarias dan a un nuevo Viewing Garden ubicado al nivel de la calle que también funciona como una instalación de filtración y retención de agua. Lleno de cubiertas vegetales perennes amantes de la sombra y árboles ornamentales en flor, el Library Viewing Garden ofrecerá una sensación de deleite visual que conecta el patrón abstracto de la fachada con el desempeño ambiental de la Biblioteca.

Diseñada como una sala de lectura prismática levantada sobre una base de hormigón con forma de tabla, las fachadas de vidrio fritado de la biblioteca están inspiradas en el estado del Bronx como el ‘barrio más verde de la ciudad de Nueva York’ y representan vistas abstractas de las copas de los árboles del barrio.

Hablando de eso: la biblioteca formará parte de la nueva iniciativa 80×50 del Departamento de Diseño y Construcción, que busca reducir las emisiones de carbono de la ciudad en un 80 % para 2050. Algo bastante impresionante.

En cuanto al tiempo, se espera que la construcción comience este año y se complete en 2025.