
AI in relation to GLAMs Task Force Report. Europeana, 2021.
En septiembre de 2020, el Grupo de Trabajo encuestó a profesionales que trabajan en galerías, bibliotecas, archivos y museos (GLAM), instituciones de investigación y la industria en general (incluidos los proveedores de tecnología y las industrias creativas). La encuesta recibió 56 respuestas y los resultados ofrecen una valiosa perspectiva sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector del patrimonio cultural.
Casi todos los encuestados (91,8%) estaban interesados en al menos un tema relacionado con la IA, y más de la mitad de ellos (54%) tenían experiencia en este ámbito. Varios afirmaron que ya estaban trabajando en proyectos relacionados con la IA, en su mayoría orientados a la digitalización y la capacidad de descubrimiento. Sin embargo, muchas personas también señalaron los retos que supone trabajar con la IA, especialmente en relación con los conocimientos y la experiencia que los proyectos exigen al personal y la falta de datos de entrenamiento debidamente anotados.
Todos los entrevistados estuvieron de acuerdo en que la IA tiene un gran potencial para el patrimonio cultural y querían investigar más sobre su uso. De muchas respuestas se desprende que la IA desempeñará un papel cada vez más importante y valioso en todas las actividades de las organizaciones culturales, especialmente en lo que respecta al acceso, la extracción de metadatos y el enriquecimiento. Sin embargo, al igual que en la encuesta, muchas personas se refirieron a los retos que supone trabajar con la IA, destacando la necesidad de una colaboración interdepartamental, la difícil falta de datos con anotaciones adecuadas y las complejidades de integrar la IA en la infraestructura existente. También expresaron su preocupación por la ética y por la mejor manera de demostrar y comunicar el valor de la aplicación de la IA.
De los resultados de este grupo de trabajo se desprende que los proyectos de IA y aprendizaje automático (ML) ya se están llevando a cabo en las GLAM y lo han hecho durante varios años, aunque no siempre hayan sido visibles. Esperamos que los resultados de este grupo de trabajo sean una forma de compartir y promover este trabajo.