Unsub
Unsub, anteriormente Unpaywall Journals, fue lanzado en 2019 por Jason Priem y Heather Piwowar, cofundadores de la empresa de servicios académicos Impactstory y creadores de Unpaywall, como una herramienta de análisis de datos para que las bibliotecas puedan estimar el costo y el valor real de sus suscripciones. Al cancelar suscripciones y suscribirse a una lista básica de 248 revistas, las bibliotecas de la SUNY prevén ahorrar entre 5 y 7 millones de dólares al año. Actualmente gastan alrededor de 10 millones de dólares anuales gracias a la información proporcionada por la herramienta.
Unsub, es una herramienta de diagnóstico de datos para pronosticar, explorar y optimizar sus alternativas a los costosos paquetes de revistas, que ya están utilizando importantes bibliotecas universitarias y de investigación como el MIT, Sunny, Virginia University, Michigan y otras, para gestionar de forma más efectiva sus colecciones y ahorrar dinero.
La herramienta reduce la asimetría de información en las negociaciones sobre suscripciones con los editores: en su versión adaptada de pago, permite fusionar los datos de Unpaywall sobre el estado del acceso abierto y la evolución prevista en 5 años.
Unsub ha sido utilizado en 2020 por el Consorcio de Bibliotecas de SUNY para ayudar en la cancelación de su acuerdo con Elsevier, que fue reemplazado por una suscripción a 248 títulos, permitiendo un ahorro del 50-70 % del presupuesto base, lo que supone de entre 5 a 7.000.000 de dólares por año según la afirmación de Dalmeet Singh Chawla aparecida en la revista Science. «En abril, cuando el sistema de la State University of New York (SUNY (SUNY) canceló un gran acuerdo de suscripción con el gigante editorial holandés Elsevier a favor de un paquete de suscripciones más pequeño y más barato, los titulares se centraron en cuánto dinero se ahorraría la universidad: unos 7 millones de dólares. Pero detrás de los ahorros había un cuidadoso análisis de costo-beneficio y una herramienta de software, Unsub, que ayudó a SUNY a averiguar cómo sacar el máximo provecho de sus dólares de suscripción. SUNY se enfrentaba a una factura anual de 9 millones de dólares por su suscripción a unos 2200 títulos de Elsevier. Pero Unsub reveló que gastando 2 millones de dólares al año por sólo 248 de las revistas, la universidad podría dar a los investigadores de sus 64 campus acceso inmediato a aproximadamente el 70% de los artículos de Elsevier que probablemente leerán en los próximos 5 años. «
La herramienta produce sus pronósticos analizando los datos del uso de las revistas de las bibliotecas de cada universidad, y recorriendo la web para ver cuántos de los artículos a los que acceden profesores y estudiantes ya están disponibles de forma gratuita. Un estudio realizado en 2017 por Priem y Piwowar encontró que cerca de la mitad de los documentos que los usuarios de Unpaywall buscaban eran libres de leer en algún lugar de la web. «Pero muchos bibliotecarios dijeron que aún no tenían claro si ese hallazgo significaba que podían reducir sus suscripciones», dice Priem. Para resolver ese problema, Priem y Piwowar construyeron Unsub, por el que cobran 1000 dólares por biblioteca al año, según datos aportados por la empresa 300 bibliotecas ya se han suscrito a la herramienta, y espera que esto conduzca a más cancelaciones de paquetes por parte de universidades durante el verano. «Se trata de devolver los poderes a las bibliotecas», dice. (Una herramienta con un propósito similar llamada 1figr, producida por 1Science, una firma de servicios académicos, se abandonó después de que Elsevier adquirió 1Science, y su compañía matriz, Science-Metrix, en 2018).
Con la ayuda de Unsub, SUNY está reconsiderando sus acuerdos con otras editoriales académicas por suscripción. La Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill también anunció la semana pasada que está cancelando su gran acuerdo con Elsevier por razones presupuestarias.