Bryant, Rebecca, Annette Dortmund, and Constance Malpas. 2017. Convenience and Compliance: Case Studies on Persistent Identifiers in European Research Information. Dublin, Ohio: OCLC Research.
doi:10.25333/C32K7M
Este informe proporciona a los responsables de las bibliotecas universitarias y de investigación información útil sobre las prácticas e infraestructuras emergentes en la gestión europea sobre Research Information Management (RIM), sobre el papel actual y futuro de los identificadores persistentes de personas y organizaciones y, más concretamente, sobre los incentivos y barreras a la adopción en tres entornos nacionales diferentes (Finlandia, Alemania y los Países Bajos) para comprender mejor la dinámica de toma de decisiones en este espacio.
A través de investigaciones y entrevistas semiestructuradas con profesionales y partes interesadas en universidades, bibliotecas nacionales y organizaciones colaborativas de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) en Finlandia, Alemania y Países Bajos, los autores exploran las prácticas institucionales locales y examinan el papel -quizás incluso la necesidad- de los identificadores persistentes para facilitar la actividad del RIM a escala de grupo y la agregación de datos. Este trabajo formaba parte de una colaboración conjunta de investigación con LIBER (Ligue des Bibliothèques Européennes de Recherche – Asociación Europea de Bibliotecas de Investigación).
Este informe documenta un panorama sobre Research Information Management (RIM), en rápida evolución, ya que los sistemas Current Research Information System (CRIS) * (agregan más tipos de datos, recogen publicaciones de un número creciente de fuentes externas y sirven como un nodo importante que interfiere dentro de un amplio y complejo panorama de las comunicaciones académicas.
Principales conclusiones:
- Los requisitos de información externa aparecieron como el motor más fuerte de la adopción y utilización de CRIS.
- Los mandatos de acceso abierto también están empezando a influir en las prioridades de los resultados de la investigación y la gestión de las publicaciones.
- Un componente central de la práctica de gestión de la información de investigación en todas las instituciones estudiadas fue la recopilación de una bibliografía universitaria: los metadatos de las publicaciones que representan la producción académica de la institución.
- Las necesidades institucionales locales también impulsan la adopción de CRIS y la práctica de Research Information Management (RIM). Las instituciones en particular buscaron información para apoyar las actividades internas de presentación de informes y apoyo a la toma de decisiones, tales como el apoyo a la planificación estratégica, el análisis de las actividades de investigación, la identificación de la participación institucional en programas o colaboraciones específicas, y la recopilación y el análisis de una amplia gama de productos de investigación, no sólo publicaciones.
- Las partes interesadas están ansiosas por mejorar la eficiencia del flujo de trabajo y ver el potencial de identificadores persistentes, en particular identificadores de personas (autor o investigador), para apoyar esta necesidad. En los tres entornos nacionales se está llevando a cabo la adopción de identificadores persistentes de personas para apoyar la desambiguación de nombres y la mejora de la recopilación de metadatos de las publicaciones, y se considera ampliamente que ORCID se está convirtiendo en una norma de facto.
- Las universidades y las organizaciones de TIC están siguiendo con interés los desarrollos internacionales en torno a los identificadores organizacionales, pero los autores no encontraron actividades para integrar identificadores organizacionales estandarizados en los sistemas CRIS.
-
Las bibliotecas son un socio cada vez más importante en este ámbito, con responsabilidades en la gestión de publicaciones y el apoyo a los usuarios, sobre todo teniendo en cuenta que los sistemas CRIS se utilizan cada vez más para supervisar, rastrear e informar sobre las actividades de acceso abierto.
* Un sistema CRIS, acrónimo de Current Research Information System, es aquella herramienta que permite gestionar de manera global todos los procesos de relacionados con la investigación.