Perceptions 2015: An International Survey of Library Automation. Library Automation Survey 2015 : System Report by Marshall Breeding 31 de enero de 2016.
http://librarytechnology.org/perceptions/2015/
La Encuesta Internacional de Automatización de Bibliotecas tiene como objetivo proporcionar una visión clara sobre la eficacia de los sistemas estratégicos de tecnología de las bibliotecas desde la perspectiva de las propias bibliotecas que los utilizan en sus operaciones diarias, y para cumplir con las expectativas de sus clientes. El estudio se centra principalmente en los sistemas bibliotecarios integrados y plataformas de servicios que las bibliotecas utilizan para adquirir, describir, administrar y proporcionar acceso a sus colecciones.
Este año más de 3.400 bibliotecas completaron la encuesta, proporcionando datos suficientes para centrar el análisis en aspectos tales como categoría y tamaño de la biblioteca. Algunos de los productos analizados en la encuesta han sido diseñadas para sectores específicos. Para aquellos utilizados por diferentes tipos de bibliotecas, el análisis de los resultados de la encuesta por tamaño y tipo de organización ofrece la oportunidad de observar las diferencias en la satisfacción a través de estas categorías.
También se incluyen comentarios de satisfacción por parte de bibliotecarios que respondieron a la encuesta 2015 sobre automatización de bibliotecas. Los comentarios han sido redactados para eliminar el contenido que identifica a las personas o a la institución. Aunque con el objeto de contextualizar los comentarios se proporciona el tipo de biblioteca, tamaño de la colección, y la calificación de satisfacción otorgada a cada sistema integrado de gestión bibliotecaria. La encuesta recoge un total de 1048 comentarios en relación con 83 productos diferentes.
Entre las tendencias más destacables de este año, es que las bibliotecas que utilizan productos tradicionales están considerando adquirir los nuevos sistemas (plataformas de servicios, discovery.. ). Aquellos que ahora utilizan productos como el Aleph, Voyager y Millennium muestran cada vez mayor interés en la migración a nuevos sistemas. Los productos de código abierto por su parte alcanzan niveles de satisfacción similares a los productos patentados. Los resultados también indican una tendencia por parte de las bibliotecas a tener en cuenta los nuevos productos ofrecidos por su proveedor habitual. Las bibliotecas más pequeñas muestran mucho más satisfacción con sus productos y proveedores. Las grandes bibliotecas juzgan en una escala mucho más amplia. Estos diferentes niveles de expectativas hacen que sea vital disponer de comparaciones válidas a la hora de considerar la adquisición de alguno de los productos ofrecidos pro los distintos proveedores.