Medicina para el alma
Los antiguos egipcios sabían leer y escribir y sus bibliotecas eran famosos en todo el mundo antiguo.El valor de las bibliotecas públicas siempre ha sido en gran parte metafórico, así sobre la puerta de la biblioteca en la antigua ciudad de Tebas, un rey egipcio hizo tallar una inscripción que dice: «Medicina para el alma».
Como todas las personas reflexivas, este gobernante sabio entiendia que si la salud mental, espiritual y emocional de su pueblo debía ser cuidada adecuadamente, debía ser alimentada constantemente. Y porque las ideas, ideales y ambiciones se pueden suministrar con mayor eficacia a través de libros, este gran rey dispuso un amplio almacén de libros, un lugar donde la gente pudiera obtener la ayuda necesaria para pensar buenas ideas, para crear, vitalizar su fe, motivar sus ambiciones, y aumentar el sentido de la justicia, con el objetivo de ayudarse a sí mismos a salvar sus almas.
Es admirable la vision de futuro del rey egipcio. Se pudiera afirmar de cierto modo que constituye un antecedente lejano de la sociedad de la informacion y el conocimiento.
Me gustaMe gusta
Pingback: “Medicina para el alma” : inscripción sobre la puerta de la biblioteca de Tebas | mausisite
Pingback: La lectura debe entenderse como un valioso método terapéutico | Universo Abierto
Pingback: Libros GRATIS que están ofreciendo las editoriales para la cuarentena del coronavirus | Universo Abierto