Cómo las bibliotecas sirven de apoyo para el tratamiento de los datos de investigación a lo largo de todo el ciclo vital

 

research-lifecycle

Libraries Support Data-Sharing Across the Research Lifecycle By William M. Cross on February 1, 2016 Library Journal

Ver completo

Los mandatos de los organismos de financiación han hecho de la gestión e intercambio de datos sea una prioridad de primer nivel para los investigadores; las nuevas estrategias para la reutilización y la visualización están datos cobran importancia cuando se establecen repositorios de datos bien establecidos que acrecientan la capacidad de descubrimiento. Por ello las bibliotecas deben aprovechar esta oportunidad para demostrar su valor a lo largo de todo el ciclo de vida de la investigación y en apoyo a la cultura abierta. Las bibliotecas tienen un papel importante que desempeñar en la gestión de los datos de la investigación y el intercambio de los mismos; teniendo en cuenta que la gestión de datos de investigación, como la mayoría de los esfuerzos en comunicación académica, es un trabajo de equipo.

Esta urgencia se hace sentir en la mayoría de los campus; Las bibliotecas han respondido con una variedad de servicios. Aproximadamente la mitad de todas las bibliotecas universitarias tienen algún tipo de programa de apoyo a la gestión de datos.  Los bibliotecarios también están haciendo un trabajo interesante para ayudar a gestionar esta evolución basada en los principios de apertura e interoperabilidad. Esta práctica es necesaria para la transición desde la idea tradicional que se tiene de una «infraestructura de datos» centrada en torno a las revistas especializadas o repositorios institucionales en un sistema más robusto centrado en los datos de investigación. La creación de este nuevo ecosistema requerirá de la evolución en muchas áreas, incluyendo el desarrollo de nuevos estándares en torno a la validación de los datos de la investigación, los procedimientos para documentar la procedencia de los conjuntos de datos, y los nuevos modos de gestión y propiedad de los datos de la investigación.

Así los bibliotecarios se están mostrando activos en todos estos espacios. Las bibliotecas tienen  identificadores de objetos digitales (Dois) que identifican los conjuntos de datos específicos utilizando servicios como DataCite y EZID. También están haciendo ricos con el trabajo de metadatos que facilita el descubrimiento y la reutilización a través de consultas individuales y el desarrollo de esquema.

Este enfoque de colaboración conecta experiencias diversas que desarrollan las bibliotecas con los investigadores en el momento que se percibe una necesidad, creando oportunidades para construir redes dentro y fuera de la biblioteca, que facilitan que la biblioteca se integre en el proceso de investigación el el proceso de apoyo al acceso abierto a los datos de investigación. Esta formación debe ser continua para los bibliotecarios y los investigadores ya que los recursos técnicos y las mejores prácticas están en constante flujo; de este modo entre los desafíos que conlleva proporcionar cobertura de datos abiertos hace que surjan nuevos servicios y proveedores de fondos, se están empezando a establecer mandatos por parte de los organismos de financiación, y a surgir algunas normas para el almacenamiento y el acceso público a los resultados de la investigación, si bien todo ello está operando en un panorama cambiante.

6 comentarios en “Cómo las bibliotecas sirven de apoyo para el tratamiento de los datos de investigación a lo largo de todo el ciclo vital

  1. Pingback: Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016 | Universo Abierto

  2. Pingback: Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016 | Universo Abierto | Francisca Cuéllar Gragera

  3. Pingback: Bases para crear un Programa de Gestión de Datos de Investigación | Universo Abierto

  4. Pingback: Cómo las bibliotecas sirven de apoyo para el tratamiento de los datos de investigación a lo largo de todo el ciclo vital | Desde mi Salón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s