Protestas de las bibliotecas canadienses por los precios de los libros electrónicos

Con márgenes de hasta 8 veces el precio al por menor, las bibliotecas dicen que no pueden permitirse tener una buena colección de contenidos para prestar a sus usuarios, y que los editores a veces se les cobran más de 100$ por copia, y no pueden permitírselo. Cómo argumento ponen de manifiesto que las bibliotecas tienen que ser capaces de ofrecer a los clientes acceso al contenido electrónico de la misma manera que siempre proporcionaron acceso a otras formas de contenido digital como DVDs y CDs. Con los libros impresos, las bibliotecas tradicionalmente pagan un precio menor que el precio de venta al público. Con los e-books, es todo lo contrario. Algunos editores cobran a las bibliotecas hasta ocho veces  más del precio de venta al público por el “acceso permanente”, que permite que el libro se mantenga en su colección para siempre. Otros cobran un precio más “razonable”, como 30 dólares por copia, pero este precio permite únicamente el acceso por un período limitado de tiempo de un año, o un número limitado de préstamos. Una vez que se alcanza el límite, el libro desaparece de la plataforma y la biblioteca tiene que recomprarlo si desea disponer de él. El resultado final es que las bibliotecas pueden comprar menos contenido digital con el mismo presupuesto.

Todo ello tiene que ver con la alta demanda, un ejemplo es la Biblioteca Pública de Toronto, en la que los contenidos digitales han aumentado un 4.200 por ciento desde 2008. En 2014, los residentes de Toronto se llevaron prestados 3,5 millones de libros electrónicos, lo que ya representa un 11 por ciento del uso total del contenido de la biblioteca.

La mayoría de los editores que venden sus libros a las bibliotecas a través de la plataforma mayorista Overdrive, esta empresa permite a los editores fijar libremente el precio de los libros electrónicos que venden a las bibliotecas en acceso permanente o perpetuo. Y justifican los precios por el hecho de que la gente no tiene que ir físicamente a la biblioteca para pedir prestado y devolver los libros; con lo cual se prestan más libros y la circulación es más rápida. Y como solución proponen que las bibliotecas podían comprar de una nueva entrega 10 copias a perpetuidad a 85$ y tener acceso permanente y luego comprar otros 90 ejemplares a un precio menor con acceso durante el año que la demanda es más alta.

Ver además

Alonso-Arévalo, Julio. Dónde comprar libros digitales para bibliotecas en España. En: Conversaciones líquidas: buscando nuevas dimensiones sobre el libro digital. Peñaranda 25 de septiembre de 2013. Salamanca: FGSR, 2013

Descargar

1 comentario en “Protestas de las bibliotecas canadienses por los precios de los libros electrónicos

  1. Pingback: Patrones de adquisición de bibliotecas universitarias ¿Realmente las ventas de libros de editoriales universitarias están en crisis? | Universo Abierto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s