Archivo de la etiqueta: Prácticas profesionales

Oportunidades laborales alternativas para bibliotecarios y técnicos bibliotecarios

«Alternative Careers: Librarian & Library Technician«. Vancouver: Vancouver Public Library, 2020

Texto completo

Guía interactiva

PDF

La guía «Alternative Careers: Librarian & Library Technician» se enfoca a orientar sobre carreras y desarrollos alternativos dentro del ámbito bibliotecario. Proporciona información sobre las responsabilidades y habilidades requeridas tanto para bibliotecarios como para técnicos de biblioteca.

El documento describe las responsabilidades tradicionales de los bibliotecarios, como la organización y clasificación de materiales, la ayuda a los usuarios en la búsqueda de información y la promoción de la lectura. También menciona las habilidades necesarias para el trabajo, como la capacidad de investigación, la gestión de proyectos y el conocimiento de tecnologías de la información.

Además, la guía explora las oportunidades profesionales para los técnicos de biblioteca. Estos profesionales suelen encargarse de tareas más prácticas, como la catalogación de materiales, el mantenimiento de registros y la asistencia directa a los usuarios. También se resaltan las habilidades necesarias para este rol, como la atención al detalle, la organización y la capacidad de trabajar en equipo.

La guía también menciona la importancia de adquirir una educación y formación adecuadas en el campo bibliotecario, ya sea a través de programas académicos o de capacitación profesional. Además, se brindan recursos adicionales y fuentes de información para aquellos que estén interesados en explorar carreras alternativas en el ámbito de las bibliotecas.

Las habilidades adquiridas como bibliotecarios (habilidades de formación, comunicación, investigación, organización, informática y servicio al cliente) pueden utilizarse en estas carreras alternativas:

  • Investigadores políticos, consultores y responsables de programas
    Investigadores
  • Asistentes de enseñanza e investigación postsecundaria

También, las capacidades adquiridas como técnico de biblioteca (atención al detalle, buena organización, atención al cliente, comunicación e informática) pueden utilizarse en estas carreras alternativas:

  • Empleados de biblioteca
  • Gestión de archivos y archivado
  • Empleados administrativos

En resumen, la guía «Alternative Careers: Librarian & Library Technician» del Vancouver Public Library proporciona información y orientación sobre las responsabilidades, habilidades y oportunidades de carrera tanto para bibliotecarios como para técnicos de biblioteca. Es un recurso útil para aquellos que estén considerando opciones de carrera dentro del ámbito bibliotecario.

Brecha entre investigación y práctica bibliotecológica : cómo reducir la distancia.

çTorres Vargas, Georgina Araceli. Brecha entre investigación y práctica bibliotecológica : cómo reducir la distancia. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2021.

Texto completo

La bibliotecología, como área que se dedica al estudio del conocimiento intencionalmente registrado, tiene dos vertientes: la profesional y la disciplinar. En cada uno de esos territorios, el practicante y el investigador de la bibliotecología hacen tanto una labor loable como aportes sustanciales; sin embargo, practicante e investigador pocas veces se observan y complementan. Hay diversos trabajos que han tocado el problema de la división o brecha entre práctica e investigación en bibliotecología; aun así, la convergencia entre ambas no se nota, por lo que ésta sigue siendo un tema pendiente.

Makermatic – Un programa escalable de prácticas en equipo en un makerspace enfocado al mercado de trabajo

Makermatic — A Scalable Approach to Team Internships. California Community College, 2018

Texto completo

Makermatic es un programa de prácticas en equipo estructurado, de siete sesiones, remunerado y de 20 horas de duración, que se lleva a cabo en cualquier makerspace universitario y que conecta a los estudiantes con problemas empresariales del mundo real. En lugar del modelo tradicional de prácticas individuales, los estudiantes en prácticas de Makermatic (hasta 25 por cada turno de prácticas) trabajan en equipos de cuatro o cinco estudiantes, modelando la forma en que el trabajo se lleva a cabo con mayor frecuencia en el mundo empresarial. Este sistema no sólo es más eficiente y sostenible, sino que ofrece una experiencia más rica y satisfactoria para todos los implicados.

La conexión directa entre los estudiantes universitarios y el mundo empresarial nunca ha sido tan tenue. Las prácticas han sido tradicionalmente un vínculo vital, pero a las universidades les resulta difícil estructurar unas prácticas empresariales sostenibles y ampliables que ayuden a preparar a los estudiantes para el mercado laboral. El tiempo y el esfuerzo que necesitan las universidades para entablar relaciones con la comunidad empresarial, definir las funciones y expectativas de las prácticas, cumplir con las expectativas internas de la universidad y, a continuación, ejecutar las enrevesadas normas de contratación, responsabilidad y documentación son comprensiblemente desalentadores. El programa Makermatic nació del deseo de reimaginar por completo la forma en que se estructuran las prácticas universitarias.