Archivo de la etiqueta: Biografías

Carlo Battisti, lingüista y bibliotecario: estudios y testimonios.

Stagi, Tiziana, Mauro Guerrini, y Alessandro Parenti, eds. Carlo Battisti linguista e bibliotecario: Studi e testimonianze. Firenze University Press, 2019.

Texto completo

Carlo Battisti (Trento 1882-Empoli 1977) fue uno de los principales lingüistas de Italia y participó en la historia del cine protagonizando Umberto D., de Vittorio De Sica. Su larga e intensa actividad se dividió en gran medida entre la lingüística y la biblioteconomía desde el inicio de sus estudios en la Universidad de Viena. En Florencia, Battisti impartió clases de Historia Comparada de las Lenguas Romances y de Biblioteconomía y Bibliografía en la Escuela de Bibliotecarios y Paleógrafos-Archiveros, de la que también fue director. Los ocho estudios que se publican aquí ofrecen una visión biográfica e intelectual sobre él, y sacan a la luz una serie de documentos inéditos. El volumen se completa con un apéndice iconográfico.

Carlos Gardel : Su vida, su música, su época

 

41z435xg07l._sx334_bo1204203200_

 

Collier, Simon. Carlos Gardel : Su vida, su música, su época. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones, 2019

Texto completo

 

Dedicada quizá si a la figura más señera en la tradición del tango argentino, esta biografía de Carlos Gardel no sólo responde a lo que mínimamente se espera del género: dar cuenta de los hitos y situaciones que articularon lo más significativo del trayecto vital de un personaje -tarea que S. Collier cumple con creces, revelando el enorme talento intelectual que presidió su amplia labor historiográfica- sino también, comporta una suerte de modelo narrativo muy interesante, suscitando una lectura intensa y hasta apasionada del texto. Y el secreto de esto es muy simple: unir al atributo analítico en torno a los hechos, una sobresaliente calidad expositiva que atrapa al lector en una traína que le permite acercarse, por medio de una vida singular, tanto al amplio escenario de una época (primeras décadas del siglo XX), como al desarrollo de una cultura musical de masas: la del tango.

 

Diccionario de la biografía mundial

dcqjnemvwae_mh2

Jones, B. (2018). [e-Book]  Dictionary of World Biography : Fifth edition. Canberra, ANU Press, 2018

Texto completo

 

Jones, Barry Owen (1932-). Político, escritor y abogado australiano, nacido en Geelong. Educado en la Universidad de Melbourne, fue funcionario público, profesor de escuela secundaria, intérprete de radio y televisión, profesor universitario y abogado antes de servir como diputado laborista en el Parlamento victoriano de 1972-77 y en la Cámara de Representantes australiana de 1977-98. Asumió un papel destacado en la reactivación de la industria cinematográfica australiana, aboliendo la pena de muerte en Australia, y fue el primer político en sensibilizar a la opinión pública sobre el calentamiento global, la sociedad «postindustrial», la revolución de las tecnologías de la información, la biotecnología, el auge de la «tercera edad» y la necesidad de preservar la Antártida como un desierto. En el Gobierno de Hawke, fue Ministro de Ciencia 1983-90, Precios y Asuntos del Consumidor 1987, Pequeña Empresa 1987-90 y Aduanas 1988-90. Fue miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, París 1991-95 y Presidente Nacional del Partido Laborista Australiano 1992-2000, 2005-06. Fue Vicepresidente de la Convención Constitucional de 1998. Sus libros incluyen Decades of Decision 1860- (1965), Joseph II (1968), Age of Apocalypse (1975), y editó The Penalty is Death (1968). ¡Dormilones, despierta! Technology and the Future of Work fue publicado por Oxford University Press en 1982, se convirtió en un bestseller y ha sido traducido al chino, japonés, coreano, sueco y braille. La cuarta edición se publicó en 1995. Knowledge Courage Leadership, una colección de discursos y ensayos, apareció en 2016.

Diccionario mundial de biografías: Tercera edición

 

b-thumb-dictionary-biography

Jones, B. (2016). [e-Book] Dictionary of World Biography: Third edition, ANU Press

Texto completo

Jones, Barry Owen (1932– ). Australian politician, writer and lawyer, born in Geelong. Educated at Melbourne University, he was a public servant, high school teacher, television and radio performer, university lecturer and lawyer before serving as a Labor MP in the Victorian Parliament 1972-77 and the Australian House of Representatives 1977-98. He took a leading role in reviving the Australian film industry, abolishing the death penalty in Australia, and was the first politician to raise public awareness of global warming, the ‘post-industrial’ society, the IT revolution, biotechnology, the rise of ‘the Third Age’ and the need to preserve Antarctica as a wilderness. In the Hawke Government, he was Minister for Science 1983-90, Prices and Consumer Affairs 1987, Small Business 1987-90 and Customs 1988-90. He became a member of the Executive Board of UNESCO, Paris 1991-95 and National President of the Australian Labor Party 1992-2000, 2005-06. He was Deputy Chairman of the Constitutional Convention 1998. His books include Decades of Decision 1860 (1965), Joseph II(1968), Age of Apocalypse (1975), and he edited The Penalty is Death (1968). Sleepers, Wake!: Technology and the Future of Workwas published by Oxford University Press in 1982, became a bestseller and has been translated into Chinese, Japanese, Korean, Swedish and braille. The fourth edition was published in 1995. He received a DSc for his services to science in 1988 and a DLitt in 1993 for his work on information theory. Elected FTSE (1992), FAHA (1993), FAA(1996) and FASSA (2003), he is the only person to have been elected to all four Australian learned Academies. Awarded an AO in 1993, named as one of Australia’s one hundred ‘living national treasures’ in 1998, he was elected a Visiting Fellow Commoner of Trinity College, Cambridge in 1999. His autobiography, A Thinking Reed, was published in 2006 and The Shock of Recognition, about music and literature, in 2016. In 2014 he received an AC for services ‘as a leading intellectual in Australian public life’.