
The Committee on Publication Ethics (COPE)
https://publicationethics.org/
COPE se estableció para proporcionar asesoramiento y orientación sobre las mejores prácticas para abordar las cuestiones éticas en la publicación de revistas, dirigidas principalmente, pero no exclusivamente, a los editores y publicadores de revistas. COPE está registrada como una sociedad benéfica limitada por garantía en el Reino Unido creada el 3 de octubre de 2007. También es una organización benéfica registrada (1123023).
Los principales objetivos de COPE son «educar y avanzar en el conocimiento de métodos para salvaguardar la integridad del registro académico en beneficio del público». Los ingresos de COPE proceden exclusivamente de las cuotas de suscripción de sus miembros -editores de revistas, editores y otros afiliados a la publicación.
GUÍAS:
- Directrices para la gestión de las relaciones entre las revistas propiedad de una sociedad, su asociación y los editores
- Principios de transparencia y mejores prácticas en la publicación académica
- Las mejores prácticas de las revistas para asegurar el consentimiento para la publicación de informes de casos médicos: orientación de COPE
- Intercambio de información entre los jefes de redacción sobre posibles conductas indebidas
- Directrices de reutilización de textos para los editores
- Una breve guía de edición ética para nuevos editores
- Cooperación entre instituciones de investigación y revistas sobre casos de integridad de la investigación: orientación COPE
- Directrices para el Consejo de Administración de las revistas de la sociedad científica
- Cómo resolver las disputas de autoría: una guía para nuevos investigadores
- Pautas de retracción
- Directrices éticas para los revisores
- Guía para editores: investigación, auditoría y evaluaciones de servicios
Pingback: Criterios de indexación del DOAJ y cómo aplicarlos: una guía para las revistas de Acceso Abierto | Universo Abierto
Pingback: Los peligros de la alta autocitación y las «granjas de citas»: un investigador recibe el 94% de las citas de si mismo o de sus coautores. | Universo Abierto
Pingback: Qué deben conocer los investigadores sobre ética y mala conducta en la investigación | Universo Abierto