Estudio sobre la percepción del libro electrónico y los contenidos digitales entre los profesionales de las bibliotecas de España y Latinoamérica

Alonso-Arévalo, Julio ; Alonso-Vázquez, Antia. Estudio sobre la percepción del libro electrónico y los contenidos digitales entre los profesionales de las bibliotecas de España y Latinoamérica. Serie Bibliotecología y Gestión de Información Nº 114, diciembre 2020

Texto completo

La tecnología no es un elemento neutro, la incorporación de recursos digitales a las bibliotecas implica una transformación de los servicios, espacios, tareas profesionales y del mismo concepto de biblioteca. El objetivo del estudio es hacer un diagnóstico sobre la percepción y demanda de recursos electrónicos en las bibliotecas de España y Latinoamérica entre los bibliotecarios de estos países; esto es, analizar el nivel de penetración y el grado de incorporación a sus colecciones, con el fin de articular sistemas de difusión y uso para poder planificar estrategias de futuro. Metodología: para ello se llevó a cabo una encuesta entre los profesionales para tratar de tener información desde la triple perspectiva: las necesidades de los usuarios y la percepción de esta demanda por parte de los bibliotecarios. Resultados: los datos obtenidos en el estudio serán un punto de partida para conocer el estado de la cuestión, las tendencias y la futura planificación de recursos digitales en las bibliotecas del sistema.


PALABRAS CLAVES: libros electrónicos, contenidos digitales, percepción, estudio de usuarios, bibliotecarios, bibliotecas

1 comentario en “Estudio sobre la percepción del libro electrónico y los contenidos digitales entre los profesionales de las bibliotecas de España y Latinoamérica

  1. Pingback: Estudio sobre la percepción del libro electrónico y los contenidos digitales entre los profesionales de las bibliotecas de España y Latinoamérica — Universo Abierto | Desde mi Salón

Los comentarios están cerrados.