Análisis práctico de folksonomías: El caso de los gestores bibliográficos sociales.

Yedid, N. (2016). Análisis práctico de folksonomías: El caso de los gestores bibliográficos socialesInformacion, Cultura y Sociedad35(1), 31–64.

Texto completo

Se realiza un análisis de las folksonomías desarrolladas en los programas informáticos de gestión de referencias, como forma de identificar su posible utilización para la recuperación de información en entornos digitales poco controlados. También se propone identificar los métodos y técnicas que no se utilizan actualmente en esos sitios web, a fin de mejorar la calidad de las folksonomías como instrumentos de recuperación de información. Por esa razón, se estudian las folksonomías desarrolladas en los programas informáticos de gestión de referencia CiteULike, Mendeley y Bibsonomy. Se detallan sus principales características en cuanto a tipo, forma y construcción de las etiquetas. También se describen las interfaces utilizadas para la creación y edición de las etiquetas en cada uno de los programas informáticos de gestión de referencias. Se concluye que, sobre la base de la forma y la estructura utilizadas para crearlas, las folksonomías podrían ser útiles para la recuperación de información en este tipo de sitios web, y se proponen nuevos métodos y técnicas para mejorar la calidad de las etiquetas de las folksonomías.