Siganto Digital Learning Workshops
https://www.slq.qld.gov.au/blog/siganto-digital-learning-workshops
El programa reutiliza viejas computadoras del gobierno que de otra manera estarían destinadas a terminar en un vertedero. Los Talleres se centran en la autosuficiencia en materia de TIC. Cada serie comprende cuatro sesiones durante cuatro semanas consecutivas, y cada taller explora un aspecto diferente de la alfabetización digital, incluida la seguridad en línea, la seguridad y el uso de los medios sociales. Se enseña a los estudiantes sobre hardware, software y sistemas operativos, y al final del curso cada participante se lleva a casa la computadora que ha reconstruido, y puede usarla para estudiar, solicitar empleo o para divertirse.
La Biblioteca Estatal de Queensland, Queensland, Australia dispone de talleres que equipan a las comunidades de migrantes recién llegados con una computadora personal y las habilidades necesarias para usarla y mantenerla. La bondad de este proyecto es que ha proporcionado a los facilitadores y a los participantes nuevas amistades, conexiones y un sentido del logro. Estas sesiones proporcionan a los asistentes computadoras gubernamentales recicladas, poniéndolas en manos de quienes de otro modo no podrían pagarlas.
El programa se centra en la alfabetización digital en su totalidad; desde el hardware hasta el software y la interacción humana, pasando por las habilidades digitales y la seguridad en línea. En los talleres se enseña a los participantes a desmontar, reconstruir y solucionar los problemas de sus máquinas antes de utilizar programas informáticos de código abierto para crear sus propios proyectos digitales. Lo mejor de todo es que, una vez finalizado el taller, los participantes pueden conservar las computadoras en las que han trabajado para estudiar o para uso doméstico. Los talleres se financian con fondos filantrópicos y se entregan gratuitamente a las comunidades recién llegadas a Queensland.
En el último año, más de 100 estudiantes, de entre 15 y 30 años, se han inscrito en el curso. Todos llevan en Australia menos de cinco años, y los participantes proceden del Afganistán, Somalia, el Iraq, Tanzanía, Tailandia, la República Árabe Siria, el Congo, Etiopía, Eritrea, Rwanda, Burundi y Myanmar.