Connected woman. The Mobile Gender Gap Report 2020 GSMA, 2020
Un estudio de la GSMA informa que más de la mitad de las mujeres de los países de ingresos bajos y medios tienen ahora acceso a Internet móvil. Sin emabrgo, la brecha de genero sigue siendo considerable.
Un nuevo estudio de la GSMA, presentado hoy, muestra que, a pesar de los progresos realizados, la brecha de género en el uso de la Internet móvil sigue siendo considerable, ya que en los países de ingresos bajos y medianos hay más de 300 millones de mujeres menos que hombres que acceden a la Internet desde un dispositivo móvil. La asequibilidad sigue siendo la barrera fundamental para la propiedad de los móviles, mientras que la menor conciencia, así como la falta de alfabetización y de conocimientos digitales, son factores vitales que impiden el uso de la Internet móvil por parte de las mujeres. La industria está renovando su compromiso de llegar a las mujeres con servicios digitales y financieros para hacer frente a la persistente brecha entre los géneros en materia de telefonía móvil.
En el estudio se constata que la brecha entre los géneros en materia de Internet móvil se ha reducido y que el 54% de las mujeres de los países de ingresos bajos y medianos utilizan actualmente la Internet móvil, frente al 44% en 2017. Sin embargo, la brecha de género subyacente en la propiedad de móviles sigue siendo en gran medida la misma y hay 165 millones menos de mujeres que de hombres que poseen un móvil. En la investigación se determinó que el móvil ofrece beneficios esenciales a los usuarios. La mayoría de los propietarios de móviles, tanto hombres como mujeres, informaron de que la propiedad de un móvil les hace sentirse más seguros, mejor informados y les apoya en su vida cotidiana.
Pingback: Tiempo de Cambiar: COVID-19, Conectividad e Igualdad - Plan Internacional
Pingback: 60 Informes técnicos GRATIS sobre bibliotecas e información. Junio 2020 | Universo Abierto