Loach, Tamar (2016): Digital Research Report: The Implications of International Research Collaboration for UK Universities. figshare. Report. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.3029749.v3
El informe se centra en las implicaciones de la colaboración entre la UE y el mundo para las universidades, la evaluación de la investigación y la economía.
La colaboración internacional es cada vez más frecuente y representa más de la mitad de la producción anual de investigación de las universidades británicas, lo que se asocia con un mayor impacto de las citas.
Las principales conclusiones del informe destacan cómo:
- La capacidad de conocimiento se ve comprometida por la falta de actividad internacional. La aparición de redes internacionales de conocimiento (una «cuarta edad» de la investigación) y la disparidad entre los que están más y menos comprometidos serán un factor crítico en las estrategias universitarias. Hoy en día, la mayoría de nuestros socios internacionales de colaboración en investigación se encuentran en otros Estados miembros de la UE.
- La evaluación cuantitativa de la investigación es menos capaz de proporcionar informes comparativos informativos. En la actualidad, la colaboración internacional está tan extendida, y cubre la mayor parte de la producción más citada, que ningún análisis o perfil puede ser atribuido exclusivamente a un solo país o universidad.
- Poseer activos de conocimiento exclusivos se está convirtiendo en algo sin sentido a menos que nuestra base académica tenga las habilidades adecuadas para aprovecharlos. Si los documentos son compartidos, entonces su contenido y la propiedad intelectual son compartidos, la agilidad para explotarlos antes que los competidores será importante. Una base de investigación universitaria floreciente proporciona un entorno ideal para el desarrollo de personas competentes en materia de conocimientos con las competencias que requieren nuestras economías competitivas europeas.