Universo Abierto

Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

Saltar al contenido
  • Principal
  • Acerca de
  • Monográficos sobre ByD
  • Libros profesionales gratis
  • Grupos Facebook
  • Planeta Biblioteca
  • Empleo para bibliotecarios
  • Con la música a otra parte
  • Alerta de artículos de revista
  • Todo sobre Oposiciones a Bibliotecas

Recomendaciones para los programas de capacitación y formación del bibliotecario escolar (AASL)

 

551d75ec4a60d.image_

 

La Asociación Americana de Bibliotecarios Escolares (AASL) trabaja con educadores y profesionales de la comunidad bibliotecaria escolar para llevar a cabo revisiones de los programas educativos de biblioteconomía escolar en cooperación con el CAEP.

  • 2019 ALA/AASL Standards for Initial Preparation of School Librarians pdf icon
  • AASL-recognized School Librarianship Education Programs
  • Training opportunities for reviewers and program report writers
  • Frequently asked questions about the AASL recognition process
  • Information for School Librarianship education program administrators
  • Information for program reviewers

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Esta entrada se publicó en Animación a la lectura, Bibliotecas, Noticias y está etiquetada con Animación a la lectura, Bibliotecarios, Bibliotecas escolares, Formación profesional en noviembre 15, 2019 por Julio Alonso Arévalo.

Navegación de entradas

← Uso de la Inteligencia Artificial entre los editores académicos Estrategias de visibilidad para la producción científica en revistas electrónicas de acceso abierto →

Buscar

Últimos post

  • La transformación de la investigación histórica en la era digital
  • Makerspaces y bibliotecas. La liberalidad de la profesión bibliotecológica
  • Los 20 países que juntos representan más del 90% de todas las descargas de SciHub en el mundo realizadas en el último mes.
  • Estudio sobre la Directiva de Datos Abiertos, la Gobernanza de Datos y la Ley de Datos y su posible impacto en la investigación
  • Libros de libre acceso: preferencias lingüísticas globales por los temas regionales

Comentarios recientes

PDA, EBS, Pick and c… en ¿Cual es el modelo de negocio…
Mapa de los paradigm… en Manifiesto por la Guerrilla de…
Demetrio de Falero,… en Demetrio de Falero, el invento…
Ona en Libros gratis para Información…
Buscador De Plagio:… en ¿Cómo funciona la detección de…

Post

Categorías

Categorías

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 13.221 seguidores más

Tags

  • Acceso abierto
  • Alfabetización informacional
  • Altmetrics
  • Animación a la lectura
  • Aplicaciones
  • Aprendizaje
  • Archivos
  • Aspecto social
  • Bibliometría
  • Bibliotecarios
  • Bibliotecas
  • Bibliotecas escolares
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecas universitarias
  • Big Data
  • Brecha digital
  • Calidad
  • Catalogación
  • Ciencia abierta
  • Citas bibliográficas
  • Comercio editorial
  • Crisis
  • Datos abiertos
  • Derechos de autor
  • Digitalización
  • Edición científica
  • Enseñanza
  • Espacios
  • España
  • Estados Unidos
  • Estadísticas
  • Estudio de usuarios
  • Europa
  • Evaluación
  • Fuentes de información
  • Futuro
  • Gestión
  • Gestión de datos de investigación
  • Gratis
  • Humanidades digitales
  • Imagen profesional
  • Impacto
  • Inclusión social
  • Industria editorial
  • Informes
  • Internet
  • Investigación
  • Investigación científica
  • Lectura
  • Lectura digital
  • Legislación
  • Libros
  • Libros electrónicos
  • Makerspaces
  • Metodología
  • Modelos de negocio
  • Movilidad
  • Música
  • Niños
  • Noticias falsas
  • PreTextos
  • Préstamo digital
  • Radio
  • Recomendaciones
  • Recursos Educativos Abiertos
  • Redes sociales
  • Repositorios
  • Revisión científica
  • Revistas científicas
  • Salud
  • Servicios bibliotecarios
  • Software libre
  • Tecnologías de la información
  • Tendencias
  • Visibilidad
Mis tuits

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Universo Abierto
    • Únete a 13.221 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Universo Abierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: