Una biblioteca popular es un concepto muy particular de la realidad profesional de Argentina. Las bibliotecas populares se caracterizan fundamentalmente porque nacen de la propia comunidad para la comunidad, y son sostenidas por los propios ciudadanos que sufragan con una pequeña aportación económica que su pueblo, barrio o comunidad tenga un servicio de este tipo.
En esta ocasión, en un Planeta Biblioteca viajero, hemos estado y hemos quedado sorprendidos por la capacidad de servicio de la Biblioteca Popular de Chacras de Coria en la provincia de Mendoza (Argentina), por todas las posibilidades que este recinto proporciona a su comunidad. Desde lectura a actividades como bordado, cultivo de la tierra, capacitación al empleo, clases de idiomas, actuaciones, cuentos y hasta lectura con perros para niños. Un hervidero de ideas y actividades que está perfectamente integrado en su comunidad, para favorecer la inclusión social, en empoderamiento ciudadano y favorecer la identidad local e individual de las personas. Gracias a Estela Suris y la la comisión de la biblioteca, con quienes charlamos amigablemente, y que nos atendieron maravillosamente bien, además de deleitarnos con unas exquisitas empanadillas argentinas.
Biblioteca Chacras de Coria | Facebook
Conocé la Biblioteca Popular de Chacras – La Posta Cultural
¿Qué es y cómo crear una biblioteca popular?