COPE Ethical Guidelines for Peer Reviewers
publicationethics.org
Irene Hames on behalf of COPE Council
March 2013, v.1
La evaluación científica entre homólogos en todas sus formas desempeña un papel importante a la hora de garantizar la integridad de las instituciones académicas. El proceso depende en gran medida de la confianza y requiere que todos los involucrados se comporten de manera responsable y ética. Los revisores por pares desempeñan un papel central y crítico en la revisión científica, pero con demasiada frecuencia asumen el papel sin ninguna orientación y pueden no ser conscientes de sus obligaciones éticas.
Las Directrices éticas del Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para los revisores establecen lo siguiente
- Principios y estándares básicos a los que todos los revisores deben atenerse durante la revisión por pares
- Proceso. Se espera que proporcionen una orientación útil a los investigadores, y sean una referencia para las revistas y los editores en la orientación de sus revisores, y actúen como un recurso educativo para las instituciones en la formación de estudiantes e investigadores.
Principios básicos a los que deben atenerse los revisores por pares:
– Aceptar revisar únicamente los manuscritos para los cuales tienen la experiencia en la materia requerida para llevar a cabo una evaluación adecuada y que puedan evaluar a su debido tiempo.
– Respetar la confidencialidad de la revisión por pares y no revelar ningún detalle de un manuscrito o de su contenido durante o después del proceso de revisión por pares, más allá de los que son publicados por el propio editor
– No utilizar la información obtenida durante el proceso de revisión por pares para fines propios o de cualquier otro tipo en ventaja de una persona u organización, o para perjudicar o desacreditar a otros.
– Declarar todos los posibles intereses en conflicto, solicitando asesoramiento a la revista si no están seguros o si algo constituye un interés relevante.
– No permitir que sus reseñas estén influenciadas por el origen de un manuscrito, por la nacionalidad, creencias religiosas o políticas, género u otras características de los autores, o por razones comerciales.
– Ser objetivos y constructivos en sus revisiones, absteniéndose de ser hostiles y de hacer comentarios personales difamatorios o despectivos
– Reconocer que la revisión por pares es en gran medida un esfuerzo recíproco y comprometerse a llevar a cabo una revisión justa
– Proporcionar a las revistas la información personal y profesional precisa y verdadera de la experiencia profesional desarrollada.
– Reconocer que la suplantación de la personalidad de otra persona durante el proceso de revisión se considera una falta grave
Pingback: IntechOpen: lee, comparte y descarga más de 3350 libros de acceso abierto revisados por pares | Universo Abierto
Pingback: Labour of Love: un Manifiesto de Acceso Abierto para la libertad, la integridad y la creatividad en las Humanidades y las Ciencias Sociales | Universo Abierto