Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación científica

31420898180_3d6138a319_o_d

«Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación científica»
Autores: Dr. Enrique Pozo-Cabrera (Ecuador), Lic.. Julio Alonso-Arévalo (España), PhD. Walter Gadea (Argentina), PhD. Nick Fenger-Fenger (Estados Unidos) y Marco Ledesma-Ayora (Ecuador). Cuenca, Ecuador: Universidad Católica de Cuenca, 2016

ISBN 978-9942-972-27-09-5

Texto completo

El derecho de investigar y el deber de difundir lo investigado. Epistemología para contextos y la producción como espacios de aprendizaje. Producción de pensamiento y conocimiento. Epistemología y creación en la vida diaria. Las herramientas básicas de la investigación científica: La definición conceptual y las falacias no formales. Acceso abierto a la información científica. Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la investigación. Evaluación y visibilidad de la Investigación científica. Visibilidad, identidad y reputación digital de la investigación y del investigador.

3 comentarios en “Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación científica

  1. Pingback: Epistemología y el Acceso Abierto team.pdf | INVESTIGACIÓN

  2. Pingback: Acerca de Julio Alonso Arévalo | Universo Abierto

  3. Pingback: Conferencia “Las bibliotecas makerspaces y los ODS: políticas públicas” | Universo Abierto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s