Paul, R. and L. Elder (2008). [e-Book] The Nature and Functions of Critical & Creative Thinking, 2008
El pensamiento crítico y creativo a menudo de define a otras formas opuestas de pensamiento – frente al pensamiento ignorante basado en las fuerzas irracionales e inconscientes se define el pensamiento creativo como formando parte de procesos racionales y conscientes-. Sin embargo no hay una formula conocida de generar genios creativos, o para que los estudiantes puedan producir ideas nuevas y revolucionarias. Existen manifestaciones de la creatividad que no entendemos completamente, pero sin embargo, si existen maneras de enseñar y fomentar el espíritu creativo y crítico. La propia definición de la palabra «creativa» implica un componente crítico (por ejemplo, «tener o mostrar la imaginación y la inventiva artística o intelectual»). Hay maneras de enseñar simultáneamente tanto el pensamiento creativo y crítico. Para ello se requiere que nos centramos en la tesis en términos prácticos y los contextos cotidianos.
A lo largo de esta guía, elaborada con la idea fundamental de que la disciplina y el rigor intelectual tienen que ver con la originalidad y la productividad: ya que se supone que la tesis de los polos de pensamiento (pensamiento crítico y creativo) son aspectos inseparables de la excelencia del pensamiento. La imaginación y la razón son inseparables, funcionan mejor en conjunto.
Pingback: Fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | Universo Abierto
Pingback: ¿Cómo identificar noticias falsas? | Universo Abierto
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | bibliotecaceu
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guía del investigador – Recursos de información para filólogos