How libraries change lives
24 millones de adultos participan en actividades de aprendizaje no formal en su biblioteca pública todos los años haciendo de las bibliotecas instituciones de aprendizaje estratégicos absolutamente esenciales que hacen a sus comunidades más inteligentes.
La nueva publicación digital sobre cómo las bibliotecas cambian vidas en la Unión Europea es fascinante. Los miembros del parlamento y usuarios de las bibliotecas cuentan sus historias sobre el poder de las bibliotecas de toda Europa. La publicación se centra en 3 áreas: política de inclusión digital, aprendizaje permanente e inclusión social. Este no es el cuadro completo, pero en sólo estas 3 áreas más de 65.000 bibliotecas públicas de Europa cambian vidas todos los días.
Un número sorprendentemente alto de los ciudadanos de la UE nunca han utilizado internet (18%), pero las bibliotecas ofrecen acceso gratuito a internet a 13,9 millones de ciudadanos cada año y son bibliotecarios cualificados quienes ofrecen guías que facilitan el empoderamiento de las personas para ser ciudadanos digitales y entender los problemas de privacidad de la red.
Las bibliotecas apoyan activamente el aprendizaje permanente y ofrecen a las personas el acceso a tecnología punta y habilidades digitales. De esta manera permiten a la gente a participar en la economía del conocimiento. 24 millones de adultos participan en actividades de aprendizaje no formal en su biblioteca pública todos los años haciendo de las bibliotecas instituciones de aprendizaje estratégicos absolutamente esenciales que hacen a sus comunidades más inteligentes.
Además las bibliotecas ofrecen actividades culturales, educativas y de información necesarios para el desarrollo personal y grupal. Además de contribuir a la cohesión social a través de una cultura de compartir.
Más del 10% de la población de la UE está en el paro, pero 250.000 personas encuentran trabajos cada año a través de los servicios de consulta de internet de sus bibliotecas. Además las bibliotecas ofrecen actividades culturales, educativas y de información necesarios para el desarrollo personal y grupal. Además de contribuir a la cohesión social a través de una cultura de compartir.
Más del 10% de la población de la UE está en el paro, pero 250.000 personas encuentran trabajos cada año a través de los servicios de consulta de internet de sus bibliotecas.
Para los que trabajamos en este campo dentro de las bibliotecas públicas es muy reconfortante este post.
Me gustaMe gusta
Pingback: Cómo podemos ayudar a las bibliotecas, y cómo las bibliotecas pueden ayudarnos | Universo Abierto
Pingback: Impacto de la Biblioteca Universitaria: cómo pueden contribuir las bibliotecas a la mejora del aprendizaje y al éxito del estudiante para comunicar mejor su valor | Universo Abierto