Plan de Acción EDUCAUSE 2024: Políticas y directrices de AI

EDUCAUSE. «2024 EDUCAUSE Action Plan: AI Policies and Guidelines». Accedido 26 de mayo de 2024. https://www.educause.edu/research/2024/2024-educause-action-plan-ai-policies-and-guidelines.

El Estudio del Panorama de la IA 2024 de EDUCAUSE, basado en una encuesta a más de 900 profesionales de tecnología en educación superior, reveló brechas significativas en las políticas y directrices relacionadas con la IA en la educación superior

«Solo el 23% de los encuestados indicó que su institución tiene políticas de uso aceptable relacionadas con la IA ya implementadas, y casi la mitad (48%) de los encuestados no estuvo de acuerdo o estuvo en desacuerdo en que su institución tiene políticas y directrices adecuadas para permitir una toma de decisiones ética y efectiva sobre el uso de la IA».

Más de un año después del «renacimiento de la IA» que revolucionó las expectativas dentro y fuera del aula, la mayoría de las instituciones aún están intentando ponerse al día y establecer políticas y directrices que ayuden a sus líderes, personal, profesores y estudiantes a utilizar estas nuevas y poderosas tecnologías de manera efectiva y segura.

Afortunadamente, las instituciones no necesitan empezar desde cero en el desarrollo de sus políticas y directrices de IA. Gracias al trabajo de Cecilia Ka Yuk Chan y WCET, las instituciones cuentan con una base sobre la cual construir, un marco de políticas que abarca la gobernanza institucional, las operaciones y la pedagogía. Este marco ayuda a garantizar que las políticas y directrices relacionadas con la IA aborden de manera integral aspectos críticos de la vida y el funcionamiento institucional:

Gobernanza incluye la gestión de datos, la evaluación del uso de la IA en toda la institución, la promoción y el monitoreo del uso de la IA por parte de profesores y personal (incluida la investigación), el acceso inclusivo y equitativo, la propiedad intelectual y el uso de la IA para prácticas de promoción, tenencia y recontratación.

Operaciones abarca el desarrollo profesional (capacitación y apoyo), el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura para la IA, y la revisión y recomendación de la implementación de la IA para mejorar las prácticas operativas.

Pedagogía incluye la integridad académica, las prácticas de evaluación, la comunicación clara a los estudiantes sobre las expectativas de la IA, el desarrollo de competencias y habilidades en IA para la preparación laboral, la comprensión del sesgo algorítmico, la interacción regular y sustantiva, y la accesibilidad del aprendizaje.

Con este marco como telón de fondo, se desarrolló este plan de acción convocando a un panel de profesionales de tecnología en educación superior para proponer posibles acciones que las instituciones podrían tomar en los próximos dos años para comenzar a establecer políticas y directrices efectivas de IA. Se pidió a los panelistas que revisaran el contenido del Plan de Acción de Horizon 2023 de EDUCAUSE: IA Generativa, reflexionando específicamente sobre el «futuro preferido» descrito en este informe, y que enumeraran los posibles impactos de las políticas y directrices de IA en individuos, unidades, instituciones y colaboraciones entre instituciones. Luego se les pidió a los panelistas que consideraran las acciones que podrían ayudar a los interesados en la educación superior a navegar tanto las políticas y directrices de IA existentes como las nuevas.

En comparación con la línea de tiempo de diez años que normalmente se utiliza para el trabajo de previsión, la ventana de dos años permitió a los panelistas reflexionar sobre los desafíos y oportunidades mucho más inmediatos para la planificación y toma de decisiones del presente. Las capacidades y necesidades de la IA están evolucionando rápidamente, y los líderes de la educación superior deben tomar medidas ahora. Delineando acciones que pueden aprovechar las políticas y directrices existentes o ayudarnos a crear nuevas, el panel ha comenzado a trazar un camino a seguir para la práctica de la IA en la educación superior que esperamos encuentre perspicaz, relevante y accionable.

EDUCAUSE y la Cooperativa WICHE para Tecnologías Educativas (WCET) colaboraron en la planificación y recopilación de datos para este plan de acción.

Aprovechando Políticas y Directrices Existentes

Muchas instituciones ya tienen políticas, directrices y procesos que, aunque no específicos para la IA, podrían estar relacionados o ser aplicables a herramientas y prácticas de IA. En lugar de «reinventar la rueda» creando un conjunto completamente nuevo de políticas y directrices, los líderes de estas instituciones podrían centrarse en comprender cómo aprovechar mejor los recursos y apoyos existentes. Las siguientes acciones recomendadas pueden ayudar a los interesados institucionales a construir sobre lo que ya existe:

Acciones Individuales

  • Familiarizarse con herramientas comunes de IA.
  • Ser buenos administradores de los datos institucionales y las directrices existentes.
  • Desarrollar la alfabetización individual en IA.

Acciones Departamentales o de Unidad

  • Aclarar qué políticas departamentales o de unidad existentes se aplican a la IA y cuáles no.
  • Desarrollar un lenguaje estándar para múltiples tipos de uso de IA en los cursos.
  • Crear oportunidades de colaboración para descubrir qué funciona y qué no.

Acciones Institucionales

  • Formar comités interfuncionales y comunidades de práctica para evaluar y mejorar las prácticas de IA.
  • Ampliar la formación profesional existente para incluir capacitación en IA para todo el personal docente, administrativo y estudiantil.
  • Mapear las políticas y directrices de IA a la misión, valores y estrategias existentes de la institución.

Acciones Multiinstitucionales

  • Colaborar para crear un entendimiento común de las implicaciones potenciales de las regulaciones estatales/federales.
  • Desarrollar criterios de evaluación que puedan añadirse a los recursos existentes.
  • Colaborar con instituciones pares para revisar y comparar políticas y procedimientos de IA.

Creación de Nuevas Políticas y Directrices

Aunque los recursos y apoyos existentes pueden ayudar con algunas necesidades relacionadas con la IA, las tecnologías y prácticas de IA incipientes pueden presentar desafíos novedosos que las políticas y directrices existentes simplemente no abordan. En estos casos, las instituciones pueden necesitar crear nuevas políticas y directrices y establecer nuevas estructuras y apoyos para ayudar a los interesados a navegar estas aguas inexploradas. Las siguientes acciones recomendadas pueden ayudar a los interesados institucionales a saber por dónde empezar cuando tienen una hoja en blanco frente a ellos:

Acciones Individuales

  • Incorporar las voces y perspectivas de los estudiantes al desarrollar nuevas políticas y directrices.
  • Recomendar escenarios o problemas para los que se necesita orientación adicional sobre IA.
  • Ser transparentes y abiertos sobre el uso de IA para generar conversación, incluyendo la documentación de casos de uso nuevos y emergentes.

Acciones Departamentales o de Unidad

  • Revisar regularmente los programas académicos y cursos para determinar dónde debe mejorarse y apoyarse el uso de IA y/o la alfabetización.
  • Desarrollar nuevas colaboraciones para romper barreras.
  • Establecer políticas y procedimientos claros para temas relacionados con la tenencia y promoción de IA.

Acciones Institucionales

  • Garantizar el acceso equitativo a herramientas de IA en todo el campus.
  • Contratar líderes y/o personal específicamente encargado de dirigir la IA para la institución.
  • Crear una estructura de gobernanza de IA de alto nivel (fuera de TI), incluyendo auditorías regulares.

Acciones Multiinstitucionales

  • Construir marcos compartidos para evaluar productos y modelos de IA internos y de proveedores.
  • Aprovechar la comunidad de educación superior y los estándares de cumplimiento comunes para presionar a los proveedores de soluciones de IA para que satisfagan las necesidades de la educación superior.
  • Lanzar iniciativas interinstitucionales para avanzar en las políticas y estándares de IA.