Ojeda, Eduardo Hernández. 2023. «Vladímir Kosarevsky: el bibliotecario ruso que se enfrentó a la homofobia de Putin y consiguió escapar de sus garras». cadena SER. 26 de febrero de 2023.
Vladímir Kosarevsky era hasta hace un mes el director de una de las principales bibliotecas públicas de Moscú y hoy duerme en un albergue de A Coruña que debe abandonar el próximo martes. No tiene adónde ir. Este bibliotecario de 39 años escapó de la capital rusa el 6 de enero después de negarse a destruir libros
Hace meses, en octubre de 2022, Vladimir Putin aprobaba una ley que limitaba las libertades humanas, una ley que iba en contra del contenido LGTBI y cualquier declaración en favor de la homosexualidad. Ellos se referían a esta regulación de carácter homófobo, como ley contra la propaganda LGTBI y tenía el objetivo, según el gobierno de Putin, de luchar contra el «satanismo de Occidente». Esta ley afectaba por supuesto a los libros, libros como los que administraba Vladímir Kosarevsky, un bibliotecario ruso que dirigía una de las bibliotecas más importantes de Moscú.
La obligación era muy clara para Vladímir, tenía que acabar con hasta 60 libros escritos por autores homosexuales o con contenido LGTBI. Eliminar todo aquello que formaba parte de su libertad, de su persona, y de la vida de muchas otras, no era algo a lo que Vladímir estuviese dispuesto a pasar. «No podía seguir estas órdenes, soy gay y destruir contenido LGTBI es una tortura», cuenta Vladímir.
A las amenazas que le llegaban desde arriba, se suman las que le llegaban por redes. Ante esa ley de contenido homófobo aprobada por Putin, él decidió hacer un post en redes sociales criticando esta medida. Esto en el mundo occidental sería una respuesta lógica ante una medida que limita las libertades, pero en Rusia, no es así. «Me acosaban todos los días, mi publicación se llenó de comentarios de odio y me llamaban traidor», lamenta Vladímir.
La presión a la que estaba sometido era demasiado para Vladímir, que se encontraba entre la espada y la pared, y se enfrentaba a penas de cárcel o ser enviado a luchar en la invasión de Ucrania. Así que hace poco más de un mes, el 6 de enero, Vladímir escapó de Moscú con destino Armenia. Allí tuvo que esperar durante varios días para poder venir a España.
Su estancia aquí ha estado en el limbo durante estas semanas, pero gracias a la ayuda de la Asociación Les Coruña, la situación de Vladímir parece que se va a solucionar. La Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación Ciudadana ha hablado con Les Coruña y confirman que a partir de mañana se pondrán a resolver la situación de Vladímir.