Comunicación científica abierta y equitativa: crear un futuro más inclusivo

«Open and Equitable Scholarly Communications«,Prepared by Nancy Maron and Rebecca Kennison with Paul Bracke, Nathan Hall, Isaac Gilman, Kara Malenfant, Charlotte Roh, and Yasmeen Shoris. Chicago: American Library Association, June 11, 2019.

Texto completo

Durante muchos años, el personal de las bibliotecas universitarias y de investigación se ha esforzado por acelerar la transición hacia sistemas académicos más abiertos, inclusivos y equitativos. Llevar a cabo cambios en el entorno de las comunicaciones académicas es complicado debido a la amplia gama de cuestiones que deben abordarse: los retos de la brecha digital global y la desigualdad en la información, la descolonización, la democratización, la política de la tecnología, los privilegios (o la falta de ellos), el bien público o común, la formulación de políticas imparciales, etc.

Open and Equitable Scholarly Communications es una agenda de investigación orientada a la acción diseñada para proporcionar información práctica y práctica a los bibliotecarios académicos; incluir las perspectivas de las comunidades históricamente subrepresentadas con el fin de ampliar la comprensión de la profesión de los entornos de investigación y los sistemas de comunicación académica; y orientar a los bibliotecarios y otros académicos hacia importantes cuestiones de investigación a investigar.

Organizadas en tres grandes áreas prioritarias -personas, contenidos y sistemas-, cada una de ellas incluye medidas que pueden adoptarse ahora e ideas para futuras investigaciones:

  • Diversidad e inclusión
  • Mejorar la vida laboral de las personas dedicadas a la comunicación científica
  • Aumentar la concienciación sobre los derechos de los creadores.
  • Considerar cómo se asigna valor a los materiales académicos.
  • Crear colecciones más representativas y abiertas
  • Apoyo a una infraestructura tecnológica sostenible
  • Creación de sistemas que permitan un mayor acceso a más personas
  • Creación de sistemas organizativos y financieros alineados con la misión
  • Fomento de la innovación en las bibliotecas académicas