
Public libraries’ role in workforce and small business development: a look across ten public library systems. COSLA. IMLS, 2022
Chief Officers of State Library Agencies (COSLA), y el Institute of Museum and Library Services (IMLS), han anunciado la publicación de una nueva investigación que analiza el papel que desempeñan las bibliotecas públicas de Estados Unidos en el apoyo al desarrollo de la mano de obra y de las pequeñas empresas. Realizado por Mt. Auburn Associates con Program and Policy Insight como parte de la iniciativa Measures that Matter, los resultados se derivan de una amplia revisión bibliográfica, una teoría del cambio recientemente desarrollada y estudios de casos de 10 sistemas de bibliotecas públicas. La investigación proporciona una mayor comprensión de las prácticas actuales de las bibliotecas y cómo se relacionan con los sistemas de mano de obra existentes. También se identifican los retos de la recopilación de datos y la medición de los resultados, así como los posibles temas para una mayor exploración.
«Los estudios de caso revelan una diversidad de enfoques en la forma en que las bibliotecas públicas proporcionan y gestionan los servicios relacionados con la fuerza de trabajo», dijo Stacey Aldrich, Bibliotecaria del Estado de Hawai y ex presidente de COSLA. «Sugieren que las bibliotecas pueden contribuir al sistema de desarrollo de la mano de obra y de las empresas complementando, en lugar de duplicar, otras inversiones locales, estatales y federales. El amplio alcance de las bibliotecas en la comunidad y su carácter inclusivo contribuyen a la eficiencia en el uso de los recursos.»
Los investigadores también examinaron el impacto de la pandemia de COVID-19 en los enfoques de las bibliotecas para satisfacer las necesidades de desarrollo de la mano de obra y las empresas de las comunidades. «Durante la pandemia y después de ella, las bibliotecas reforzaron y aprovecharon las relaciones, incluidas las que mantienen con los solicitantes de empleo, los empresarios y la comunidad empresarial», señaló el director del IMLS, Crosby Kemper, «y demostraron una vez más, a través de esas relaciones, la fuerte conexión que mantienen las bibliotecas con las necesidades de la comunidad, su capacidad de adaptación y la importancia de la alfabetización digital y el acceso a la tecnología».
Concebido como un proyecto piloto que podría reproducirse para estudiar el impacto de las bibliotecas públicas en otros aspectos del bienestar de la comunidad, el informe articula temas e hipótesis clave para su posterior comprobación.