
Haider, Jutta, y Olof Sundin. Paradoxes of Media and Information Literacy. Routledge, 2022
Al cuestionar por qué se cree que la alfabetización mediática e informacional (MIL) tiene tanto poder, este libro pone en evidencia varias paradojas que se incorporan a la comprensión común de dichas alfabetizaciones. Haider y Sundin llevan al lector a un viaje a través de diferentes campos de la práctica, la investigación y la formulación de políticas, incluyendo la biblioteconomía, los estudios de información, la enseñanza y el periodismo, los medios y la comunicación y las ciencias de la educación. Los autores también consideran las propuestas de políticas de información nacionales y las recomendaciones de ONGs u organismos internacionales, como la UNESCO y la OCDE. Demostrando que la MIL desempeña un papel activo en las controversias contemporáneas, como las relativas al cambio climático o la vacunación, Haider y Sundin sostienen que dichas controversias ponen en tela de juicio las nociones existentes de hecho e ignorancia, confianza y duda, y nuestra comprensión del acceso a la información y el control de la misma. Por ello, el libro defiende la necesidad de desentrañar y comprender las contradicciones que se forman en torno a estas nociones en relación con la MIL, en lugar de intentar llegar a una definición única y exhaustiva.
El libro combina una cuidadosa discusión analítica y conceptual con un profundo conocimiento de las prácticas informativas y de la infraestructura informativa contemporánea. Se trata de una lectura esencial para los académicos y los estudiantes que se dedican a los estudios bibliotecarios y de la información, los medios de comunicación, los estudios periodísticos y las ciencias de la educación.