Formación en ciencia ciudadana para bibliotecarios, investigadores y público

Citizen Science Skilling for Library Staff, Researchers, and the Public. LIBER, 2022

Texto completo

ePub

Más sobre Ciencia ciudadana

El Grupo de Trabajo de Ciencia Ciudadana de LIBER se complace en anunciar la publicación de la primera sección de su Guía de Ciencia Ciudadana para Bibliotecas de Investigación, una serie de libros en cuatro partes.

La guía está diseñada como una caja de herramientas prácticas para ayudar a dirigir un proyecto de ciencia ciudadana. Se ha elaborado a partir de las contribuciones de los miembros de la comunidad de bibliotecas de investigación y ha sido revisada exhaustivamente por expertos.

La primera sección de  Citizen Science for Research Libraries Guide (Citizen Science Skilling for Library Staff, Researchers, and the Public) se centra en el uso de los datos y en el novedoso y desafiante papel de la biblioteca: en la participación pública y en el apoyo a los investigadores.

Los investigadores se han ido especializando en nuevas áreas de la ciencia ciudadana a medida que los servicios digitales han ido cubriendo muchas partes de nuestras vidas, como por ejemplo el seguimiento de la salud mediante dispositivos portátiles, el uso de datos para COVID-19 y la mitigación y el seguimiento del cambio climático. Las bibliotecas de investigación se encuentran en una posición única para ofrecer los marcos e infraestructuras construidos por el movimiento de la ciencia abierta para un uso más amplio por parte de los investigadores en la sociedad.

Además, la ciencia ciudadana suele estar estrechamente vinculada a la generación de datos y puede ser utilizada por el investigador para identificar qué datos pueden responder a sus preguntas o en el aumento de la alfabetización científica en la sociedad en general, atrayendo a los ciudadanos y otras partes interesadas en los datos: recopilando datos, contando la historia de los datos o reutilizando los datos.

La ciencia ciudadana es un pilar fundamental de la ciencia abierta. La Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta crea por primera vez un consenso sobre las definiciones y los principios de la ciencia abierta, asumiendo el compromiso de la ciencia abierta de democratizar el conocimiento.

Por último, esta guía forma parte de una serie temática de cuatro secciones basadas en la Hoja de Ruta de la Ciencia Abierta de LIBER, que abarca lo esencial para apoyar los proyectos de ciencia ciudadana: competencias, infraestructuras, buenas prácticas y desarrollo de programas.