
Recursos Educativos Abiertos en Ambientes Enriquecidos con
Tecnología: Innovación en la Práctica Educativa / coordinadores
Maria Soledad Ramírez Montoya; José Vladimir Burgos Aguilar
México, Monterrey 2010
Un ambiente de aprendizaje enriquecido con tecnología como el Internet, permite ofrecer al educador nuevas formas de enseñar y reflexionar sobre su práctica educativa, permitiendo facultar al estudiante en el uso de dicha tecnología para estimular el proceso de aprendizaje. La tecnología de información y comunicación (TIC) permite distribuir el conocimiento y facilitar el libre acceso a la información de las universidades, instituciones educativas, organizaciones y gobiernos; además, permite soportar el diseño de innovadoras estrategias educativas que permita mejorar el diseño de los ambientes de aprendizaje y potencializar las experiencias de enseñanza-aprendizaje. REA es un término acuñado por la UNESCO (2002) que se define por sus siglas como “Recursos Educativos Abiertos” con el objetivo de ofrecer de forma abierta de recursos educativos provistos por medio de las TIC, para su consulta, uso y adaptación con fines no comerciales. La fundación “William and Flora Hewlett Foundation” define los REA como “recursos destinados para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación que residen en el dominio público o que han sido liberados bajo un esquema de licenciamiento que protege la propiedad intelectual y permite su uso de forma pública y gratuita o permite la generación de obras derivadas por otros. Los Recursos Educativos Abiertos se identifican como cursos completos, materiales de cursos, módulos, libros, video, exámenes, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas empleadas para dar soporte al acceso de conocimiento”