Una aplicación del CyLab de la Universidad Carnegie Mellon alerta a los usuarios sobre la recopilación de datos de Internet de las cosas (IoT) a su alrededor

IoT Assistant app

Android

IOS

Miles de millones de dispositivos de internet de cosas (IoT) – como cámaras inteligentes, micrófonos y rastreadores de localización – se esconden a plena vista, monitoreando todo, desde actividades hasta nuestras expresiones faciales. Afortunadamente, hay una aplicación y la correspondiente infraestructura digital que ayuda a los usuarios a descubrir esos dispositivos, y a conocer los datos que recogen y los controles de privacidad que ofrecen.

La aplicación IoT Assistant app, desarrollada por investigadores del CyLab de la Universidad Carnegie Mellon, permite a los usuarios explorar un mapa de los dispositivos de IO que nos rodean y aprender sobre sus políticas y prácticas de recolección de datos.

Una vez que han descargado la aplicación de la App Store o de Google Play, los usuarios pueden comenzar inmediatamente a explorar un mapa de dispositivos de IO a su alrededor. No es necesario crear una cuenta. Al hacer clic en los pines del mapa, los usuarios pueden conocer las prácticas de datos de un dispositivo, incluidos los tipos de datos recopilados, el tiempo que conserva los datos, con quién los comparte y mucho más. Los usuarios también pueden filtrar la información para centrarse en determinados tipos de recopilación de datos a su alrededor (por ejemplo, la captura de vídeo, la grabación de audio o el seguimiento de la ubicación), y elegir opciones de notificación.