La ingeniería robótica inspirada en la biología

 

412vjkde-tl

Liu, Y. and D. Sun. [e-Book] Biologically Inspired Robotics, Taylor & Francis, 2011

Texto completo

 

La ingeniería robótica inspirada en la biología -biomimética- tiene muchas aplicaciones potenciales: las serpientes robot pueden utilizarse para operaciones de rescate en desastres, los endoscopios tipo serpiente pueden utilizarse en diagnósticos médicos, y los músculos artificiales pueden reemplazar los músculos dañados para recuperar las funciones motoras de los miembros humanos. A la inversa, la aplicación de la tecnología robótica a nuestra comprensión de los sistemas y comportamientos biológicos -modelación y análisis biorobóticos- ofrece oportunidades de investigación únicas: la tecnología de manipulación robótica con pinzas ópticas puede utilizarse para estudiar la mecánica celular de los glóbulos rojos humanos, un sistema sensor de electromiografía de superficie puede ayudarnos a identificar la relación entre las fuerzas musculares y los movimientos de la mano, y los modelos matemáticos de los circuitos cerebrales pueden ayudarnos a entender cómo el cerebelo logra el control de los movimientos.

1 comentario en “La ingeniería robótica inspirada en la biología

  1. Pingback: La ingeniería robótica inspirada en la biología — Universo Abierto – Genaro Escobedo

Los comentarios están cerrados.