Francinne, Gabrielle ; Sánchez-Tarrago, Nancy. Atuação e desafios das bibliotecas universitárias brasileiras durante a pandemia de COVID-19. Scielo preprints, 2020.DOI: https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.744
En un contexto marcado por el agravamiento de la crisis social, económica y política mundial, la emergencia provocada por COVID-19 y la adopción de medidas extraordinarias de distanciamiento social y cuarentena, se imponen nuevos retos a la biblioteca como institución social. En este escenario, el presente documento tiene por objeto investigar las actividades de las bibliotecas universitarias brasileñas, así como los principales desafíos para mantenerlas en funcionamiento mediante productos y servicios a distancia.
Al elegir las bibliotecas universitarias brasileñas como objeto de estudio se tiene en cuenta la importancia de esas instituciones en el apoyo a las actividades de investigación, enseñanza y extensión dentro de las universidades.
El método de investigación comprende la reunión de datos mediante cuestionarios en línea y el análisis cuantitativo y cualitativo de 188 respuestas recibidas de participantes vinculados a 64 instituciones de enseñanza superior distribuidas en todas las regiones del Brasil. Casi todas las bibliotecas han puesto en práctica el trabajo a distancia, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (con énfasis en las redes sociales), para llevar a cabo servicios de referencia virtual, difundir información, así como ofrecer acceso a bases de datos. También se llevan a cabo procesos técnicos y de desarrollo de colecciones, aunque con algunas limitaciones. Algunas bibliotecas han creado servicios de apoyo específicos para la investigación sobre COVID-19.
Los principales retos están relacionados con el cambio repentino de la asistencia personal y el trabajo presencial, al trabajo a distancia y la asistencia virtual, sin preparación previa (protocolos de actuación, infraestructura, aptitudes profesionales). La reapertura de las bibliotecas es otro reto importante, ya que incluye cambios en las instalaciones, el equipo de protección y los protocolos de higiene. Se ha llegado a la conclusión de que las bibliotecas universitarias tienen actividades y retos que van más allá de los aspectos puramente técnicos, incluidas las dimensiones éticas y políticas con miras a construir mejores sociedades.