Máquina de desinfección de libros por rayos ultravioletas en la biblioteca de Hangzhuo (China)
La desinfección de los libros forma parte de la política de salud pública para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, ya que los investigadores han determinado que los libros pueden convertirse fácilmente en fuentes de infección tanto para los usuarios como para los propios bibliotecarios. También se recomienda que la gente se lave las manos después de leer un libro y, sobre todo, que no se lama los dedos al pasar las páginas…
Una biblioteca china se encarga de las últimas innovaciones en el cuidado de los libros. Una máquina del tamaño de un refrigerador, con una lámpara ultravioleta, puede desinfectar un libro de gérmenes, bacterias o virus en menos de 30 segundos, independientemente del daño, de ese modo pueden ser vueltos a prestar con seguridad al siguiente lector.
Simplemente se introduce el libro en la cámara y en 30 segundos queda libre de virus y gérmenes
El aparato es voluminoso, pesa unos 80 kg y tiene una altura de 1,30 metros. El proceso de esterilización es mejorado por un sistema de ventilación, que sopla en las páginas para asegurar una mejor distribución de los rayos UV en los libros. El funcionamiento es simple, el libro se coloca en la máquina y se deja que funcione.
La desinfección del agua, el aire y ahora los libros por ultravioleta no es nueva. Su capacidad para destruir bacterias se ha utilizado en el campo de la medicina durante mucho tiempo. Sabiendo que con la evolución de las técnicas, y la radiación es por lo tanto mortal para los gérmenes, pero inofensiva para los humanos. A diferencia de otros medios de desinfección, aún no se ha probado que las bacterias puedan desarrollar resistencia a la radiación UV. Por el contrario, muchos organismos patógenos son extremadamente sensibles a este tipo de radiación. Esta es una gran ventaja de usar este proceso.
Fuente: Hangzou
Pingback: La lavadora de libros para la desinfección automática de libros u objetos similares | Universo Abierto
Pingback: Limpiar y desinfectar los libros. – El Mercurio salmantino