¿Sabes cómo suena tu marca? La voz, una revolución. Estado del audio y la voz en España. Madrid: SEIN, 2019
Cada persona tiene una voz única. También las marcas. La irrupción de las interfaces de voz cambia por completo la forma de relacionarnos con nuestros dispositivos y, con ello, la interacción con empresas e instituciones. Saber escuchar y hablar es hoy más importante que nunca.
Las interfaces de voz de los nuevos altavoces inteligentes y otros dispositivos como los teléfonos móviles modifican, y modificarán cada vez más, el ecosistema digital y, por tanto, la forma de solicitar y ofrecer productos y servicios. La voz se convierte en la nueva gran interfaz transversal.
¿Realizar una consulta? Voz. ¿Pedir comida a domicilio? Voz. ¿Pagar la compra? Voz. ¿Por qué no?
Más de la mitad de los internautas españoles, un 50,5%, “habla” con un asistente de voz, ya sea a través de un altavoz inteligente, el móvil o el coche.
El 6,2% de los internautas españoles ya tiene un altavoz inteligente en su hogar solo un año después de su llegada al mercado local.
La mayoría de los usuarios emplean los altavoces para tareas sencillas como escuchar música (90,3% de los usuarios de altavoces inteligentes), consultar el tiempo (84,1%), hacer preguntas generales (70,8%) y conocer las noticias (66,4%). Mientras realizan tareas del hogar (72,6%) y al despertarse o antes de salir de casa (46,9%) son los momentos preferidos para ello
A medida que las máquinas entienden mejor lo que escuchan, más oportunidades tienen las empresas de aprovechar estos nuevos puntos de contacto. Las nuevas formas de interacción exigen dar un paso más. Se trata de crear voces únicas y reconocibles, pero también eficaces y consistentes; que garanticen una experiencia satisfactoria.