La biblioteca de Villamayor de la Armuña de Salamanca, pionera en apadrinar a un burro

 

27332472_1962944523957017_2929216048897766797_n1

 

Tal como aparece en la prensa salmantina de esta mañana, La biblioteca de Villamayor de la Armuña, un pueblecito al lado de Salamanca, es pionera en apadrinar a un burro. Una de las ideas increibles, creativvas y originales de su gran bibliotecario y amigo, Manolo Leal, que ya estuvo en nuestro programa de radio Planeta Biblioteca en dos ocasiones, una hablando sobre el programa «capacitados» de  integración de niños discapacitados en bibliotecas públicas, y en otra ocasión de los programas de animación a la lectura que desarrolla esta maravillosa e increible biblioteca. 

Según la prensa de Salamanca, este año la Biblioteca Pública de Villamayor desarrolla un  programa de animación a la lectura con AEPGA (Associação para o Estudo e Protecção do Gado Asinino),  centrado en el burro como elemento literario, por eso hay sesiones dedicadas a este animal. El proyecto  “L Burro i La Biblioteca” que realiza un trabajo excepcional en el que se combina la pasión por Portugal, el libro y la lectura.

Los protagonistas que han inspirado este programa son la raza de los burros de Miranda y la vertiente cultural de donde procede la asociación. AEPGA es una asociación sin fines de lucro que fue fundada el 9 de mayo de 2001 y tiene como objetivo social, la protección y promoción de Ganadería Asinino, especialmente la raza indígena de burros de Tierras de Miranda.  Esta asociación reúne a creadores y admiradores de este ganado y esto contribuye al mejoramiento genético y creación de un grupo de animales de características similares, que sobrevive actualmente en la meseta mirandesa, representando la primera raza autóctona de burros procedentes de Portugal.

Por si alguien no se lo cree, aunque no sea el día de los inocentes. Aquí os dejamos el certificado de apadrinamiemto

38609046350_87208cb00e_b_d