Bourgonjon, J. [e-Book] Video game literacy: Social, cultural and educational perspectives. Ghent, Ghent University, 2015.
Se analiza la relevancia de la alfabetización en videojuegos y de la investigación sobre la alfabetización en videojuegos desde una perspectiva social, cultural y educativa. Más específicamente, se cuestiona cómo los videojuegos afectan a los niños y adolescentes, padres y maestros, cómo el juego crea nuevos tipos de comunidades y cómo esto problematiza las perspectivas tradicionales sobre la ciudadanía (educación). En segundo lugar, se establece la necesidad de enmarcar nuestra comprensión de la alfabetización en videojuegos en los recientes debates sobre la situación de la alfabetización (cultural), basada en el contraste percibido entre la baja condición social de los videojuegos y el énfasis tradicional de la alfabetización en los textos impresos y la cultura del libro. En tercer lugar, se discuten los modelos teóricos, las percepciones de los alumnos, padres y profesores sobre los videojuegos y el aprendizaje basado en el juego, proporcionando una visión general de los modelos teóricos para pensar en la adopción e integración de la tecnología. A continuación se describe un modelo para conceptualizar la alfabetización en videojuegos. Finalmente, se discuten los retos de investigación que surgen del trasfondo teórico presentado en este capítulo introductorio.